• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Cocina y Come

Tu enciclopedia gastronómica de confianza.

  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Frutas
  • Tips y consejos para la cocina
  • Recetas
  • About
Usted está aquí: Inicio / Hierbas / Albahaca (Ocimun basilicum)

Albahaca (Ocimun basilicum)

marzo 18, 2020 Por Lisette Deja un comentario

¿Qué es?

La albahaca es una hierba aromática muy frondosa, de la familia de la menta o Lamiaceae.

Es una planta anual o perenne cuando es cultivada en climas tropicales, puede llegar a medir según su variedad entre 30 cm. y 150 cm. Sus hojas son muy verdes, ovaladas y de distinto tamaño, pueden tener un sabor algo similar al anís, con un olor penetrante y a menudo dulce. Sus flores son pequeñas y blancas, dispuestas en los extremos de las ramas. Se reproduce fácilmente por semillas.

Hay muchas variedades de albahaca, entre ellas la albahaca tailandesa, la albahaca limón y la albahaca santa empleada en las cocinas asiáticas, algunas tienen un sabor parecido al clavo, más fuerte que las variedades europeas. Pero la más usada se le llama comúnmente albahaca dulce, frecuentemente utilizada en la cocina del mediterráneo.

hojas frescas de albahaca

Historia/origen

La albahaca es nativa de las regiones tropicales de África central al sudeste asiático. Se cree que ha sido cultivada durante varios milenios.

Fue usada como hierba para la momificación en el antiguo Egipto. También fue conocido su uso en el sistema medicinal tradicional de la antigua India, el Ayurveda.

Se dice que fue introducida en Europa por los griegos. La palabra «albahaca» se deriva del griego basilicón, que quiere decir real.

Hoy en día su alcance se extiende a todos los rincones del mundo.

Propiedades y beneficios

La albahaca es una buena amiga de la digestión, ayuda a reducir los gases, a prevenir flatulencias y a aliviar los dolores estomacales.

Ha sido empleada con relativo éxito para favorecer la expulsión de las lombrices intestinales.

Se le atribuyen propiedades, antiinflamatorias, insecticidas y cicatrizantes. Es buena para combatir la tos irritante y algunas infecciones respiratorias.

Externamente se emplea como calmante para los tratamientos musculares.

Valores nutricionales (por 100 gr.)

  • Energía 22 kcal
  • Carbohidratos 2,65 g
  • Fibra alimentaria 1,6 g
  • Grasas 0,64 g
  • Proteínas 3,15 g
  • Agua 92,06 g

Usos en la cocina de la albahaca

  • Es una de las plantas aromáticas mas apreciadas en la cocina. Tal como lo mencionamos anteriormente, existen muchas variedades, pero la número uno en las cocinas es la albahaca dulce.
  • Es bien conocida por su uso en la cocina italiana, es el ingrediente principal en la salsa pesto y en muchas otras platillos de pasta.
  • Su aroma y sabor la convierten en el ingrediente ideal para ensaladas con tomates como la ensalada capresse y pizzas, donde se requieren sus hojas frescas.
  • Va bien con aves, es un complemento ideal en verduras como el calabacín, sus frescas hojas no faltan en las berenjenas a la parmesana; es incluida en sopas, guisos, salsas, en preparaciones con huevos como tortillas. Excelente en pescados como el salmón.
  • En general, las hojas frescas se usan enteras o picadas finas y se agregan en el último momento, ya que la cocción reduce rápidamente el sabor.
  • En el Reino Unido forma parte de la mezcla tradicional para la elaboración de salchichas.
  • Otras variedades de esta hierba se incluyen comúnmente en la cocina indonesia, tailandesa y vietnamita.

Algunas recetas con Albahaca

  • Salsa pesto
  • Ensalada Caprese
  • Salsa Napoli
  • Tortilla con Albahaca
  • Gratinado de calabacín y berenjena con albahaca

Curiosidades

A lo largo de la historia, la albahaca no solo se ha empleado para dar sabor a los alimentos, también es usada en perfumería, inciensos y remedios holísticos a base de hierbas.

Algunas leyendas africanas afirman que protege de los escorpiones. En algunos lugares de la India es venerada, mientras que ciertas tradiciones europeas aseveran que es un símbolo del mal.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Publicado en: Hierbas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Cómo hacer tortitas o panqueques
  • Berro: propiedades y usos en la cocina
  • Arroz: usos en la cocina, cómo almacenarlo
  • Receta de mermelada de ciruelas fácil
  • Ciruela: usos en la cocina y propiedades
  • Chile jalapeño: usos culinarios, propiedades
  • Receta de albóndigas de bacalao
  • Receta de muslos de pollo al horno con patatas
  • Chayote: ¿para qué sirve? Propiedades y usos en la cocina
  • Sopa fría de pepino

Copyright © 2022 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies