¿Qué es?
Amaranto (Amaranthus) es un género de planta herbácea anual, perteneciente a la familia Amaranthaceae. Aunque desde el punto de vista botánico es considerado un cereal, no lo es, pero sus propiedades y empleo son muy parecidos, por lo que se le incluye en la categoría de pseudocereal.
Esta planta tiene una postura erguida, tallos ramificados, y puede medir mas de1 metro de altura. Sus grandes hojas de color verde oscuro son ovaladas o lanceoladas y en algunas son de color rojizo o morado. Sus hermosas flores teñidas de rojo, crecen en picos erectos o caídos que se usan como ornamento.
Pero es que además estas flores contienen las nutritivas, pequeñas y numerosas semillas esféricas de color beige claro que se utilizan en la producción de cereales, harinas, repostería tradicional y otros productos alimenticios. El sabor de las semillas es terroso, recuerda a la nuez, con una textura crujiente.
Aunque es más conocido por sus semillas, las hojas del amaranto también son comestibles.
De las cerca de 70 especies conocidas, solo tres se consideran buenos productores de semillas, Amaranthus caudatus, Amaranthus cruentus y Amaranthus hypochondriacus.
El amaranto se puede disfrutar tanto en recetas dulces como saladas. Se cocina a fuego lento, de manera similar a los granos de arroz o avena, se muele y convierte en harina que se usa para productos horneados y también se hacen estallar como palomitas de maíz.
Este pseudocereal debido a que no es un grano, no tiene gluten, por lo que es popular en panadería para la elaboración de panes.
Historia y origen
Se cree que todas las especies de amaranto son nativas de Mesoamérica. Se cultiva desde hace miles de años y era un elemento básico en civilizaciones como la azteca, donde tenía gran importancia alimenticia y era reconocido como alimento de dioses, utilizado en ritos religiosos, lo que luego llevó a su erradicación durante la época de los conquistadores españoles, ansiosos por suprimir los servicios religiosos aztecas.
Olvidada durante mucho tiempo, hoy en día se ha redescubierto su importancia nutricional y, por lo tanto, se ha reevaluado y reintroducido como alimento en Europa y otros lugares del mundo.
Usos en la cocina
- Los usos del amaranto son variados. Aunque no es un grano, tiene una versatilidad similar.
- Se puede utilizar como cereal para el desayuno, es delicioso.
- También se puede espolvorear reventado sobre ensaladas, o verduras, agregarlo a guisos y su calidad gelatinosa es ideal para espesar sopas.
- Se usa en mezclas para panes y galletas.
- La harina de amaranto se mezcla con harina de trigo, para suavizar los panes y las tortas. También se puede mezclar con harina de arroz como parte de una dieta sin gluten.
- Puedes cocinarlo con mucha agua, agregar mantequilla y queso y tratarlo como polenta.
- Las hojas se utilizan frescas, como las espinacas, se pueden servir como acompañamiento o en preparaciones como empanadas saladas, tartas, albóndigas, tortitas vegetarianas, samosas, etc.
Como cocinarlo
Papilla: La proporción ideal es 3/1, o sea, 3 tazas de agua por 1 taza de amaranto. Añade agua en una cacerola, ¼ de cucharadita de sal y el amaranto. Lleva a ebullición, baja el calor a fuego lento, tapa Revuelve de vez en cuando, raspando el grano de los lados y del centro de la cacerola. Cuando el agua se haya absorbido en su mayor parte, aproximadamente 25 minutos, retira del fuego y deja tapado durante 10 minutos. Puedes endulzar con un chorrito de miel. Acompaña con nueces, o almendras picadas.
Palomitas: Tuesta una cucharada de semillas de amaranto a la vez en una sartén caliente y seca. Agita o revuelve continuamente hasta que las semillas revienten.
Cuando se cocina con otro grano, como el arroz integral, el amaranto no abruma con su consistencia pegajosa, pero agrega una dulzura de nuez. Usa una proporción de 1/4 taza de amaranto por 3/4 taza de otros granos y cocina como de costumbre.
Compra y almacenamiento
- El amaranto en semillas o en harina se puede encontrar en muchas tiendas de comestibles en las secciones de alimentos saludables o en tiendas de productos orgánicos,
- Para prevenir que se vuelva rancio, guárdalo en un recipiente hermético en un lugar fresco, lejos de la luz, puede mantenerse hasta por 4 meses.
Propiedades y beneficios
El amaranto tiene muchos nutrientes y sustancias vitales fácilmente utilizables y está absolutamente libre de gluten. Estas semillas son una fuente de energía. Además de su riqueza en carbohidratos complejos, son ricas en proteínas, con todos los aminoácidos esenciales. Tienen un alto contenido en calcio (4 veces más que en el trigo), hierro (2 veces más que en el trigo), magnesio y zinc. También son una buena fuente de vitaminas del grupo B (incluida la vitamina B9 o el ácido fólico) y proporciona fibra.
El amaranto es una buena fuente de proteínas para vegetarianos o veganos e ideal para personas que prestan atención a una dieta baja en carbohidratos.
El consumo diario de amaranto ayuda a combatir la inflamación, fortalecer el corazón, estimular la inmunidad y mejorar la salud de los huesos, la visión, la piel y el cabello. Además la fibra estimula la digestión y por tanto tiene un efecto positivo en la saciedad y la salud intestinal.
Valores nutricionales (x 100 gr)
- Energía 371 kcal
- Carbohidratos 65,25 g
- Azúcar 1,69 g
- Fibra 6,7 g
- Grasas 7,02 g
- Proteínas 13,56 g