• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • Sobre mí
  • Contacto
Inicio / Ingredientes para cocinar / Condimentos y especias / Boldo: propiedades y usos en la cocina

Boldo: propiedades y usos en la cocina

febrero 6, 2022 Por Gloria Li Deja un comentario

¿Qué es?

El boldo (Peumus boldus), es un árbol perteneciente a la familia de las monimiáceas. Esta planta de hoja perenne es de crecimiento lento y puede superar los 12 metros de altura.  Sus hojas pueden medir de 3 a 7 cm de longitud, tienen una forma ligeramente irregular y son gruesas. Tienen un fuerte aroma a madera y un sabor ligeramente amargo. Las flores pequeñas y de color blanquecino son masculinas o femeninas, y solo se encuentra un sexo en cada planta; por lo que las plantas masculinas y femeninas deben cultivarse juntas para que se reproduzcan. Los frutos parecidos a baya, son de pequeño tamaño, de color verde y sabor agradable.

Sus hojas se utilizan con propósitos culinarios y medicinales. En Chile, los diminutos frutos del árbol se cosechan y se secan para usarlos como una especia parecida a la pimienta, pero la complejidad de sabor más agradable se manifiesta en las hojas.

Boldo

Historia y origen

Esta planta originaria de Chile y Argentina es muy antigua, se han encontrado restos de hojas de árbol de boldo usadas por los seres humanos hace unos 14 500 años en el sitio arqueológico de Monte Verde, Chile.  La planta también se ha introducido en el Mediterráneo y, a veces, crece de forma silvestre allí, especialmente en el norte de África.

En la mitad sur de Brasil, se puede encontrar un arbusto de boldo creciendo en el patio trasero de casi cualquier casa rural o suburbana.

Usos en la cocina

Las hojas de boldo se emplean con fines culinarios, principalmente en América Latina. Se usan de manera similar a las hojas de laurel. También se utilizan como té de hierbas, en Chile y Argentina. En la India son un buen sustituto de las hojas de laurel, necesarias para los kormas del norte de la India.

Las hojas de boldo son adecuadas para el pescado, aunque también para dar sabor a carnes como el cordero; además, pueden enriquecer sabrosas salsas o verduras.

Dado que las hojas de boldo son bastante fuertes, las cantidades deben reducirse ligeramente.

El fruto del boldo es dulce, con rico aroma y un agradable sabor. Con esta parte del árbol se elabora una bebida fermentada que se conoce como chicha de boldo, no solo de rico sabor, sino que mantiene sus cualidades medicinales. Este licor es fino, dulce y con una textura ligera muy agradable.

Propiedades y beneficios

La planta tiene numerosas propiedades medicinales. Después de muchas investigaciones se ha encontrado que tiene cualidades antisépticas, diuréticas, anestésicas, antifúngicas, antibacterianas y antivirales.

En varias partes del mundo, el boldo se ha utilizado tradicionalmente para resfriados, dolores de oído, hepatitis, congestión hepática, estreñimiento, flatulencia, mareos, calambres estomacales e intestinales y falta de apetito.

Otras especias que te pueden interesar

  • Comino negro
  • Hojas de curry

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Condimentos y especias, Hierbas

Entrada anterior: « Receta de pizza casera
Siguiente entrada: Ajedrea: propiedades y usos culinarios »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral principal

Consejos para cocinar

utensilios de cocina

25 Utensilios básicos en la cocina

Estos son los utensilios de cocina más importantes que toda persona debería tener en casa para poder preparar recetas sin complicaciones.

Las recetas más populares

  • Cómo hacer arroz blanco fácil
  • Receta fácil y deliciosa de tortilla francesa
  • Alitas de pollo al horno fáciles
  • Albóndigas en salsa de tomate
  • Pollo Tikka Masala
  • Delicioso chili con carne

Ingredientes de cocina populares

  • Soja o soya: usos en la cocina
  • Pimentón de la vera: usos en la cocina
  • Chile picante: propiedades y usos en la cocina
  • Tomates: usos en la cocina
  • Especias cajún: cómo usarla en la cocina
  • Comino: usos culinarios

Copyright © 2025 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto