• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Cocina y Come

Tu enciclopedia gastronómica de confianza.

  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Frutas
  • Tips y consejos para la cocina
  • Recetas
  • About
Usted está aquí: Inicio / Hortalizas y Verduras / Cebolla: propiedades y usos en la cocina

Cebolla: propiedades y usos en la cocina

agosto 7, 2020 Por Gloria Li Deja un comentario

¿Qué es?

La cebolla (Allium cepa) es una planta herbácea bienal de la familia de las amarilis (Amaryllidaceae). Sus tallos miden entre 75 y 180 cm., terminando en un racimo de flores de color blanco verdoso. El bulbo que se desarrolla en la base la planta y tiene forma redonda o casi cónica, es lo que conocemos como cebolla. Tanto el bulbo como los brotes son comestibles.

Existe una gran variedad de cebollas y el sistema para clasificarlas más importante se basa en el color y el sabor. El color puede ser blanco, amarillo o rojo púrpura. Su sabor es picante y amargo con una nota dulce, dependiendo del tipo y del clima.

Las cebollas amarillas, es la variedad que usamos con frecuencia en las cocinas. Tienen una piel marrón como de pergamino que rodea la carne de color blanco marfil, su sabor es fuerte y picante. Las cebollas amarillas son adecuadas para cualquier uso. Excelentes para la sopa de cebolla francesa.

Las cebollas blancas, tienen la piel y la carne de color blanco y su sabor es más suave y dulce que el de las cebollas amarillas. Son buenas para servirlas crudas en salsas o ensaladas.

Las cebollas rojas, tanto la piel como la carne de estas cebollas son de color rojo púrpura, su sabor suave y dulce, buenas para comer crudas. El color las hace un buen ingrediente para ensaladas o en los platos donde requieras color.

Otras variedades de cebollas incluyen:

Cebollas verdes, que son las que no han alcanzado la madurez y no han formado un bulbo, o solo parcialmente. Su sabor es suave, y toda la cebolla, incluidos el tallo y el bulbo se usan en ensaladas y como decoración en muchos platos, aportando color y textura. Se le conoce también como cebolletas.

Los chalotes, son una variedad pequeña y angular de cebolla. Son blancos con una piel marrón o roja y tienen un sabor suave. Las hojas verdes también se pueden comer. Pueden usarse en aderezos y salsas para ensaladas, son deliciosos para asar; pruébalos cuando estes asando un pollo.

Las cebollas de perla, no son una variedad específica, pero son cebollas pequeñas, redondas y blancas cosechadas cuando tienen un diámetro de 25 mm o menos. Generalmente se conservan en vinagre y se usan como guarnición y en cócteles, aunque también se pueden servir hervidas u horneadas.

Las cebollas si bien son hortalizas, también actúan como una especia, añadiendo sabor a muchos platos, son baratas y abundantes y se pueden conseguir en cada cocina alrededor del mundo.

China produce la mayor cantidad de cebollas de cualquier país del mundo.

Cebolla (Allium cepa)

 

Historia/origen

Aunque no hay pruebas determinantes, se dice que las cebollas son originarias de Asia, se encuentran entre las plantas cultivadas más antiguas y han sido utilizadas como alimento durante miles de años.

Los egipcios las daban de comer a los trabajadores que construían las pirámides, también las utilizaron en rituales funerarios. En la Biblia se señala que fue uno de los alimentos más anhelados por los israelitas después de salir de Egipto hacia la Tierra Prometida.

Han sido disfrutadas por la mayoría de las culturas a lo largo de la historia. Los romanos la introdujeron en Gran Bretaña y países del Mediterráneo. Los españoles las llevaron en sus viajes de conquista a las Américas, su facilidad de cultivo y el clima templado, las hizo populares entre las culturas nativas americanas.

Propiedades y beneficios de la cebolla

Las cebollas son ricas en vitaminas como la C, y varias del complejo B, minerales, antioxidantes, fibra, agua y otros compuestos saludables.

A lo largo de la historia se han utilizado como medicina natural para dolencias como resfriados, molestias respiratorias, dolores de oidos, quemaduras, picaduras de , hemorroides. Se cree que son beneficiosas para el corazón y para prevenir o controlar la diabetes.

Valores nutricionales (por 100 gr.)

  • Energía 40 kcal
  • Carbohidratos 9,0 g
  • Grasas 0,1 g
  • Proteínas 1,1 g
  • Fibra 1,7 g
  • Agua 89,0 g

Usos en la cocina

  • Las cebollas se usan enteras, en rodajas, picadas o licuadas. Se pueden asar, encurtir, caramelizar, rebosar y freír.
  • La cebolla es un saborizante básico en la cocina. Se utiliza como hortaliza o como especia para resaltar el sabor de muchos platos sin dominarlos.
  • Las cebollas se sirven crudas en ensaladas, hamburguesas, sandwiches, se usan en salsas, sofritos, guisos, sopas, granos, verduras y mucho mas. Son usadas en platos familiares como bistec encebollados, sopa de de cebolla, callos, etc.
  • Para evitar que te lloren los ojos, pela las cebollas bajo agua fría o colócalas en el congelador durante unos 10 minutos antes de cortarlas.
  • Cuando compres cebollas asegúrate que su textura sea dura y firme, sin humedades o golpes y al llegar a casa debes almacenarlas en un lugar fresco, seco y a temperatura ambiente, en estas condiciones pueden durar hasta 1 mes. Las cebollas ya partidas, simplemente se guardan en un recipiente sellado en el refrigerador y deben ser usadas en los próximos 7 días. Las cebollas también están disponibles en varias formas procesadas, las podemos encontrar congeladas y deshidratadas; en polvo o en hojuelas, estos últimos deben almacenarse en recipientes herméticos.

Cebollas caramelizadas

Las cebollas caramelizadas desarrollan una dulzura profunda y un hermoso color ámbar. Es un proceso fácil, solo debes ser paciente, te tomará unos 30 minutos aproximadamente, incluso más si quieres un color y un sabor más profundos.

• Corta las cebollas finamente en aros finos, juliana o en brunoise, como más te guste o lo requiera tu plato.
• Calienta una olla o sartén grande de fondo grueso a fuego medio-alto, agrega aceite o mantequilla.
• Cuando esté caliente, agrega las cebollas, revuelve brevemente, baja el fuego a medio-bajo y vigila y remueve ocasionalmente para evitar que se quemen, ya que cada cocina puede tener una potencia diferente.
• Cuando la mayoría de las cebollas estén bien doradas, mezcla bien, baja el fuego al mínimo y continúa cocinando, revolviendo ocasionalmente, hasta que todas las cebollas estén doradas y completamente caramelizadas.

Recetas con cebolla

  • Bistec encebollado
  • Aros de cebolla crujientes
  • Pescado con cebolla y pimientos
  • Mermelada de cebolla

Otros ingredientes que te pueden interesar

  • Ajo
  • Cebollino

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Publicado en: Hortalizas y Verduras

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Cómo hacer tortitas americanas (panqueques)
  • Berro: propiedades y usos en la cocina
  • Arroz: usos en la cocina, cómo almacenarlo
  • Receta de mermelada de ciruelas fácil
  • Ciruela: usos en la cocina y propiedades
  • Chile jalapeño: usos culinarios, propiedades
  • Receta de albóndigas de bacalao
  • Receta de muslos de pollo al horno con patatas
  • Chayote: ¿para qué sirve? Propiedades y usos en la cocina
  • Sopa fría de pepino

Copyright © 2022 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies