• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • About
Inicio / Ingredientes para cocinar / Frutas / Chile jalapeño: usos culinarios, propiedades

Chile jalapeño: usos culinarios, propiedades

julio 11, 2022 Por Gloria Li Deja un comentario

¿Qué es el chile jalapeño?

El chile, ají o pimiento jalapeño, miembro de la familia de las solanáceas, es el fruto de una de las muchas variedades de Capsicum annuum.

Es una planta anual, de tallo erguido, que puede medir hasta los 70 cm de altura. Tiene hojas alternas, pecioladas y de color verde oscuro. El fruto es alargado y hueco, con un tamaño mediano de entre 5 a 7 cm de largo, y de 2 a 5 cm de diámetro, aunque algunos pueden llegar hasta los 15 centímetros de longitud. La piel es suave, brillante y la pulpa es crujiente y acuosa, con la cavidad central llena de semillas redondas, planas y de color crema.  Su sabor es herboso y ligeramente amargo, con un efecto picante que se siente en la parte delantera de la boca. Los jalapeños al igual que otros chiles picantes obtienen su picor de la capsaicina, un compuesto químico concentrado en las venas blancas internas del pimiento.

Estos chiles generalmente se recogen y se comen cuando están verdes y ocasionalmente se dejan madurar por completo y se vuelven rojos, naranja o amarillos. A medida que maduran el sabor es algo más afrutado, algo más dulce y menos herboso.

El nivel picante del jalapeño va de leve a moderado, aunque hay algunos que pican más.

Hay variedades de jalapeños, que se diferencian por sus colores: amarillos, verdes, rojos, y también algunos híbridos como el hermoso jalapeño morado. Otros se cultivan para que sean más o menos picantes.

El jalapeño es uno de los chiles más populares del mundo, su sabor hace que se abra camino en muchos platos en diversos países.

chile jalapeño fresco

Origen e historia

El chile jalapeño es originario de México. Hay evidencias muy antiguas de su cultivo en la ciudad de Xalapa, estado mexicano de Veracruz, de donde toma su nombre.  Se dice que los aztecas usaban jalapeños antes de la conquista española.

Los exploradores españoles y portugueses llevaron el pimiento a Europa y Asia en los siglos XV y XVI.

Hoy en día, la mayor parte de la producción comercial de jalapeño se encuentra en el norte de Veracruz, Chihuahua, y el valle inferior del río Palaloapan en el estado de Oaxaca. También se cultiva en los Estados Unidos, particularmente en los estados limítrofes con México.

El jalapeño es el pimiento más famoso en México, donde también se le conoce como: chile gordo, huachinango y cuaresmeño.

Cómo usar el chile jalapeño en la cocina

Los pimientos jalapeños frescos se pueden comer de muchas formas; rellenos, empanizados, fritos, encurtidos o asados, picados, rebanados o cortados en pequeños cubitos. También se pueden secar y ahumar, en cuyo caso se les llama chipotles.

Puedes usar jalapeños en casi cualquier receta que requiera picante moderado. Son un aderezo común para nachos y tacos, también son usados ampliamente para hacer salsas. Pruébalos en ensaladas, sándwiches y mezclas de vegetales, o disfrútalos rellenando con mariscos, carne, aves o queso.

Para reducir el nivel de picante, quita las venas internas o costillas y las semillas. Pero debes tener cuidado cuando trabajes con estos pimientos, ya que los aceites que contienen pueden pasar a tus dedos y causar molestias. Lávate bien las manos y evita tocar ojos, labios y otras áreas sensibles. Algunas personas usan guantes de goma para trabajar con ellos.

¿Qué tan picante es?

Este chile tiene un nivel de picor medio. La mayoría de su poder lo encuentras, como en otros tipos de chile, en las semillas y las venas blancas. La escala de Scoville le da un mínimo de 2.500 unidades SHU y un máximo de 8.000.

Para tener una idea de que tan picante está, prueba un pequeño trozo de jalapeño crudo antes de cocinarlo o usarlo. Tener una idea de su nivel de picor te ayudará a juzgar la cantidad a usar.

Cómo comprar chiles jalapeños

Los jalapeños frescos están disponibles en supermercados y tiendas minoristas. Los jalapeños encurtidos los podrás conseguir en la mayoría de los supermercados y tiendas de comestibles, en la sección de productos latinos.

Cuando compres jalapeños frescos, elige chiles gruesos, firmes y con piel suave. Evita los chiles blandos o magullados.

Cómo conservarlos

Guarda los jalapeños frescos en una bolsa de papel en el cajón para verduras de su refrigerador, durarán hasta una semana. Los pimientos también se pueden congelar hasta por tres meses.

jalapeños

Propiedades y beneficios

Los chiles jalapeños verdes contienen vitaminas A, E y K, son una excelente fuente de vitamina C y contienen cobre, magnesio, ácido fólico, manganeso, potasio, hierro y fibra.

El jalapeño es rico en flavonoides, compuestos que se encuentran en algunos vegetales y frutas y que tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Los jalapeños contienen una sustancia química conocida como la capsaicina, que es en realidad lo que le da sus propiedades picantes.  Esta sustancia es buena para ayudar a perder peso, quemando calorías y grasa.  Mejora el flujo sanguíneo y oxigenación de los tejidos de los órganos, y ayuda en la prevención de las úlceras estomacales. Además actúa como un anti-inflamatorio, lo que hace que sea ideal para reducir la hinchazón y el dolor en aquellos que sufren de artritis.

Valores nutricionales x 100 g

  • Energía 29.0 kcal
  • Carbohidratos 6.50 g
  • Azúcar 4.12 g
  • Fibra 2.8 g
  • Grasas 0.37 g
  • Proteína 0.91 g

Más ingredientes que te pueden interesar

  • Chayote
  • Okra
  • Pimienta

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Frutas

Entrada anterior: « Receta de albóndigas de bacalao
Siguiente entrada: Ciruela: usos en la cocina y propiedades »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Receta de codillo a la gallega tradicional
  • Judías pintas, receta de la abuela
  • Semillas de apio: usos culinarios y propiedades
  • Receta de pan de arroz casero y saludable
  • Receta de bacalao a la brasa, paso a paso
  • Cómo hacer risotto de gambas: delicioso y cremoso
  • Receta de fideos con almejas
  • Receta de patatas al horno en rodajas
  • Cómo hacer puré de boniato y zanahoria
  • Receta de nuggets de coliflor fáciles

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto