• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • About
Inicio / Recetas de cocina / Carnes / Cómo cocinar chuletas de cordero con especias

Cómo cocinar chuletas de cordero con especias

octubre 10, 2022 Por Gloria Li Deja un comentario

Unas deliciosas chuletas de cordero con especias. Receta casera, tradicional que va a dejarte chupándote los dedos (porque la puedes comer con las manos si te provoca).

Las chuletas son uno de los cortes del cordero más populares y aunque algunas personas se sienten intimidadas al cocinarlas, son muy fáciles de hacer y producirán resultados increíbles.

El adobo para estas chuletas es súper simple, sólo sal, algunas hierbas y una de mis mezclas de especias favoritas, el baharat.

Chuletas cordero con especias
Imprimir

Receta de chuletas de cordero con especias

Estas chuletas de cordero con especias son una delicia, perfumadas, exquisitas y únicas.
Plato Carnes
Cocina Casera
Keyword Al horno
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 25 minutos
Raciones 4

Ingredientes

  • 1 kg de chuletas de cordero aprox. 8 piezas
  • Perejil fresco
  • 4 dientes de ajo
  • 2 ramitas de romero
  • 3 cucharadas cucharadas de aceite de oliva
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Jugo de medio limón
  • 2 cucharaditas cucharaditas de baharat mezcla de especias árabe

Elaboración paso a paso

  • Pica finamente el perejil y los dientes de ajo. Agrega en un tazón grande.
  • Añade el romero, el aceite de oliva, la sal, la pimienta, el jugo de limón y el baharat.
  • Introduce las chuletas al tazón y frota bien la marinada, masajeando con tus manos. Deja en reposo entre 6 y 8 horas, si tienes tiempo toda la noche.
  • Cuando vayas a cocinar, saca las chuletas marinadas del refrigerador y deja que alcancen la temperatura ambiente.
  • Mientras tanto precalienta el horno a 180ºC
  • Calienta una sartén durante al menos cinco minutos hasta que pueda sentir el calor cuando pase la mano por encima.
  • Dora las chuletas de cordero durante 2 minutos por cada lado. Ahora transfiere a una bandeja o rejilla de horno y hornea 15 minutos Si las quieres mas cocidas deja en el horno 10 minutos más.

Chuletas cordero

Notas

  • La carne debe estar a temperatura ambiente antes de dorarla. Esto significa que la carne no se tensará por el cambio de temperatura.
  • Debes ajustar el tiempo de cocción según el tamaño de las chuletas de cordero.

Otros ingredientes que puedes agregarle

Uno de los ingredientes estrella de este plato es una mezcla de especias árabe llamada baharat, que puedes comprar en muchos mercados. En caso de no conseguirla, puedes sustituir por una mezcla de cúrcuma, nuez moscada, pimienta negra, clavos y semillas de cilantro en polvo. En caso de hacer esto, usa poca cantidad de cada uno.

Si lo prefieres puedes usar otras mezclas diferentes por ejemplo ponerle solamente comino, pimienta y cardamono. Tienes libertad de usar tu creatividad con las especias.

Si deseas un poco de picante en tus chuletas, agrega algunas hojuelas de chile rojo a la marinada y un toque de color con pimentón dulce.

Acompañantes para las chuletas de cordero

Puedes servir con patatas fritas y pimientos rojos confitados.

También puedes acompañar con puré de patatas recién hecho.

Otra opción es comerlas con arroz blanco o arroz basmati.

Una ensalada, que incluya frutos secos entre sus ingredientes, también es una excelente opción para que tengas un magnífico menú.

Cómo guardar y recalentar este plato

Una vez cocinadas, puedes meter las chuletas de cordero en un recipiente plástico con tapa hermética y almacenarlas en la nevera por un par de días, no más.

Para recalentarlas puedes usar una sartén a fuego suave, el horno tradicional o también el microondas.

Otras recetas que te recomiendo

  • Muslos de pollo al horno con patatas
  • Costillas de cerdo 5 especias
  • Albóndigas de bacalao

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Carnes, Platos principales, Recetas de cocina

Entrada anterior: « Culantro: ¿qué es? y usos en la cocina
Siguiente entrada: Receta de albondigas de pollo fáciles »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Receta de codillo a la gallega tradicional
  • Judías pintas, receta de la abuela
  • Semillas de apio: usos culinarios y propiedades
  • Receta de pan de arroz casero y saludable
  • Receta de bacalao a la brasa, paso a paso
  • Cómo hacer risotto de gambas: delicioso y cremoso
  • Receta de fideos con almejas
  • Receta de patatas al horno en rodajas
  • Cómo hacer puré de boniato y zanahoria
  • Receta de nuggets de coliflor fáciles

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto