• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • About
Inicio / Recetas de cocina / Arroces / Cómo hacer arroz blanco perfecto, fácil y rápido

Cómo hacer arroz blanco perfecto, fácil y rápido

enero 6, 2022 Por Gloria Li 2 comentarios

El arroz blanco es una de las recetas más importantes que debería saber preparar cualquier persona.

Sin embargo, no todo el mundo sabe realmente cómo hacer arroz blanco perfecto, y es que, a pesar de que es una receta muy fácil, también es fácil que no te quede en su punto.

¿Has cocinado arroz blanco alguna vez? Si estás leyendo esto es porque posiblemente no, o sí, pero te quedó malo.

Pues no te preocupes, te voy a enseñar cómo cocer arroz blanco fácil y en 20 minutos.

Cómo se hace el arroz blanco suelto: lo que necesitas saber

El proceso para hacer arroz blanco y que te quede suelto es bastante sencillo. Se necesitan sólo 2 ingredientes: arroz y agua. Técnicamente 3, pues también hace falta aceite para que no se te pegue a la sartén. Cualquier ingrediente extra, es para darle sabor o personalizar tu arroz. Incluso la sal es opcional.

También vas a necesitar una olla mediana, o incluso una sartén, preferiblemente antiadherente.

Cuantas tazas de arroz por persona

La cantidad de arroz a usar por persona es una de las dudas más comunes y también una muy fácil de aclarar. Una taza de arroz tiene 200-250 gramos, y la cantidad de arroz por persona a cocinar idealmente es de 100-120 gramos, es decir, media taza.

Entonces, de una taza de arroz (sin cocer) tendrás arroz cocido para 2 personas, incluso te va a sobrar un poco.

Cuánta agua por arroz

Si no sabes cuantas tazas de agua por arroz, no te preocupes, la respuesta es muy precisa: por 1 taza de arroz, necesitarás 2 tazas de agua. Ni más, ni menos.

A partir de aquí simplemente multiplica las cantidades y recuerda siempre que podrías necesitar una olla de mayor tamaño en caso de que hicieras más cantidad.

Tiempo cocción arroz blanco

El tiempo que tarda en hacerse el arroz es 20 minutos aproximadamente. Y digo «aproximadamente» porque pueden haber factores que varíen ese tiempo: por ejemplo la cocina, algunos fuegos son más o menos potentes, incluso la olla que uses puede afectar el tiempo. Además, y esto es importante, estamos hablando cuánto tarda en cocer el arroz blanco tradicional de grano largo. Otros tipos de arroz como el parboiled necesitan diferentes tiempos para cocinarse.

arroz blanco cocido
Imprimir

Receta arroz blanco en 20 minutos

Aprende cómo hacer arroz blanco fácil y rápido, en 20 minutos y sin experiencia previa en la cocina. Te va a quedar perfecto, en su punto y muy delicioso.
Plato Acompañamiento
Cocina Casera
Keyword Receta fácil
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo total 20 minutos
Raciones 4
Calorías 200kcal

Ingredientes

  • 1 taza de arroz blanco de grano largo
  • 2 tazas de agua
  • Sal al gusto
  • 1 cucharada de aceite vegetal

Elaboración paso a paso

  • La preparación del arroz blanco es muy fácil. Necesitas una olla mediana, preferiblemente que esté en muy buen estado y si es antiadherente mejor.
  • Agrega el arroz blanco directo en la olla.
  • Ponle las 2 tazas de agua.
  • Una pizca de sal
  • La cucharada de aceite.
  • Lleva la olla a ebullición a fuego alto.
  • Deja que hierva hasta que el líquido comience a evaporarse.
  • Cuando notes que ya casi no queda líquido en la olla, que verás como apenas salen burbujas por encima del arroz, baja el fuego al mínimo y ponle una tapa.
  • Ahora vas a dejar que se cocine, siempre a fuego muy bajo durante 15 minutos.
  • Una vez transcurrido este tiempo destapa tu arroz y prueba el grano, ya debería estar listo.
  • Retira del fuego y listo, ya lo puedes comer.

arroz blanco cocido

Algunos consejos para tu arroz casero

Como te comentamos al principio la olla es importante y es, a veces, una de las razones por las cuales se pega el grano de arroz y se quema. Trata dentro de lo posible de usar una que sea de algún material antiadherente.

Algunas cocinas tienen hornillas que no calientan siempre de manera uniforme, esto puede hacer que el arroz se cocine en más tiempo, o antes de tiempo. Debes estar atento, no descuides la cocción de tu arroz, sobre todo si es la primera vez que lo preparas. Una pequeña distracción podría hacer que tu arroz se termine quemando.

Usa arroz tradicional, de grano largo, otros tipos de arroz como el basmati, o el “parboiled” tienen otros tiempos de cocción que no son los de esta receta.

Si ya has preparado esta receta de arroz blanco previamente, entonces puedes darle algunos toques de sabor para variarlo. Es común por ejemplo que en vez de usar agua, se agrega una parte (o toda) de caldo de verduras casero.

También es posible que le pongas un diente de ajo o un trozo de cebolla a la cocción. Estas ideas son opcionales y pueden ser muy buenas, ¡déjate llevar por tu propia creatividad!

Con qué acompañar el arroz blanco

El arroz blanco casero se puede comer prácticamente con cualquier comida que se te ocurra, de hecho, es el acompañante perfecto de proteínas como la carne, el pollo o pescado.

Puedes acompañar arroz blanco de un filete de pescado cocinado al horno o a la plancha. O preparar una pechuga de pollo, o pollo al horno.

También una carne a la plancha con una porción de este arroz blanco saludable funciona muy bien.

Pero hay más ideas: el arroz con huevo revuelto es una comida muy fácil y económica de hacer que te puede sacar de un apuro y te va a alimentar correctamente. Tan sencillo como cocinar 2 huevos revueltos (o fritos) y servirlos al lado de una ración de arroz.

Incluso puedes hacer verduras al horno, o a la plancha y acompañarlas de arroz.

Un buen consejo es que si estás comiendo algo estofado, con una salsa, lo puedes acompañar de arroz cocido blanco y éste va a absorber el sabor de dicha salsa y va a ser maravilloso.

Cómo guardar el arroz blanco

Lo puedes meter en la nevera, en un recipiente con tapa y conservarlo entre 2 a 3 días. No te recomiendo que lo tengas más tiempo porque puede dañarse.

Muy importante, no dejes nunca tu arroz blanco cocido fuera de la nevera mucho tiempo, máximo 1 hora, se puede dañar fácilmente, especialmente si el clima es cálido y húmedo.

Puedes congelar el arroz blanco. Si deseas hacerlo debes esperar a que se enfríe luego de cocinarlo y separarlo en lo recipientes que vayas a usar. Revuélvelo un poco para que los granos queden sueltos.

Una vez congelado podrás conservarlo por un par de semanas.

Más recetas para ti

  • Cómo hacer arroz con leche
  • Sopa de ajo deliciosa

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Acompañantes, Arroces, Recetas de cocina

Entrada anterior: « Angélica: propiedades y usos
Siguiente entrada: Receta de familia feliz: plato de comida china »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dakmar

    enero 7, 2022 a las 1:03 am

    5 stars
    Me gusta, lo voy a probar poniéndole pimentón verde

    Responder
    • Gloria Li

      febrero 28, 2022 a las 2:20 pm

      Y si te gusta el ajo, pica bien pequeñito 3 o 4 dientes y sofríe. Riquísimo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Receta de codillo a la gallega tradicional
  • Judías pintas, receta de la abuela
  • Semillas de apio: usos culinarios y propiedades
  • Receta de pan de arroz casero y saludable
  • Receta de bacalao a la brasa, paso a paso
  • Cómo hacer risotto de gambas: delicioso y cremoso
  • Receta de fideos con almejas
  • Receta de patatas al horno en rodajas
  • Cómo hacer puré de boniato y zanahoria
  • Receta de nuggets de coliflor fáciles

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto