• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • Sobre mí
  • Contacto
Inicio / Ingredientes para cocinar / Hierbas / Culantro: ¿qué es? y usos en la cocina

Culantro: ¿qué es? y usos en la cocina

octubre 7, 2022 Por Gloria Li Deja un comentario

¿Qué es el culantro?

El culantro (Eryngium foetidum), también llamado cilantro habanero, cilantrón, recado o cilantro cimarrón, entre otros nombres, es una hierba de la familia de las apiácea que se cultiva por sus hojas comestibles. Es un pariente lejano del cilantro (Coriandrum sativum).

Esta hierba perenne y bienal, tiene hojas verdes, duras, largas y dentadas, con pequeñas espinas en los bordes, de hasta 30 cm de largo y 5 cm de ancho, y forman una roseta. Tiene un ligero aroma a cilantro, pero su sabor es más fuerte, significativamente más picante. Las flores son verdes y firmes.

Sus aromáticas hojas son utilizadas como condimento, aunque también tienen usos medicinales.

Culantro

Origen e historia

El culantro es nativo de las áreas tropicales de América del Sur y del Caribe, donde crece en forma silvestre.

Con la llegada de los europeos en el siglo XV, logró introducirse a varias regiones de Europa y Asia, donde se ha naturalizado.

Usos en la cocina

Las hojas del culantro se usan frescas, enteras o picadas, solas o mezcladas con otras hierbas aromáticas.

Sus hojas frescas son un ingrediente importante en las cocinas caribeñas y latinoamericanas, donde se pueden encontrar en guisos, sopas, arroces, legumbres, sofritos y pescados.

En la India es un ingrediente en la preparación de chutney y curry. En Vietnam, es un ingrediente importante de su conocida sopa Pho. También es usada en otros países asiáticos como Tailandia.

A diferencia del cilantro, sus hojas soportan el calor y a menudo se agregan durante la cocción. Debe ser usada en pequeñas cantidades, sobre todo si es deshidratada.

Compra y almacenamiento

Con excepción del Caribe el culantro no es tan fácil de conseguir. Podrías adquirirlo en algunos mercados de productos latinos o de comida india, aunque es muy fácil de cultivar, lo cual puede ser una opción si te gusta esta hierba.

A la hora de la compra, elige ramilletes que tengan sus raíces intactas y hojas enteras y muy verdes.

En casa, envuelve las hojas en toallas de papel y refrigera en bolsas de plástico o en un recipiente hermético, se mantendrá por una semana.

Propiedades y beneficios

El culantro es rico en vitaminas A, B2, B1 y C, así como en minerales como el hierro y el calcio.

En América Central y del Sur, tienen muchos usos medicinales. Es usado como antiinflamatorio, analgésico y diurético.

El culantro se utiliza para combatir los resfriados, contrarrestar la diabetes, para tratar diarreas, fiebre y como estimulante del apetito.

Más hierbas que te pueden interesar

  • Angélica
  • Bouquet garni
  • Enebro

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Hierbas

Entrada anterior: « Granada: ¿Qué es? Usos en la cocina
Siguiente entrada: Cómo cocinar chuletas de cordero con especias »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Consejos para cocinar

utensilios de cocina

25 Utensilios básicos en la cocina

Estos son los utensilios de cocina más importantes que toda persona debería tener en casa para poder preparar recetas sin complicaciones.

Las recetas más populares

  • Cómo hacer arroz blanco fácil
  • Receta fácil y deliciosa de tortilla francesa
  • Alitas de pollo al horno fáciles
  • Albóndigas en salsa de tomate
  • Pollo Tikka Masala
  • Delicioso chili con carne

Ingredientes de cocina populares

  • Soja o soya: usos en la cocina
  • Pimentón de la vera: usos en la cocina
  • Chile picante: propiedades y usos en la cocina
  • Tomates: usos en la cocina
  • Especias cajún: cómo usarla en la cocina
  • Comino: usos culinarios

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto