• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Cocina y Come

Tu enciclopedia gastronómica de confianza.

  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Frutas
  • Tips y consejos para la cocina
  • Recetas
  • About
Usted está aquí: Inicio / Tips y consejos para la cocina / ¿Es necesario lavar frutas y verduras?

¿Es necesario lavar frutas y verduras?

octubre 29, 2021 Por Gloria Li

Lavar las frutas y verduras no solo ayuda a eliminar la suciedad, sino que también podría evitar que te enfermes.

En el camino desde el campo hasta tu mesa las frutas y verduras pueden contaminarse, bien sea por excrementos de aves u otros animales que van a los campos, bacterias en el suelo o en el agua utilizada para el riego, elementos químicos o malas prácticas de higiene de los trabajadores. Incluso puede contaminarse después de la compra.

Un buen lavado ayudará a eliminar las bacterias, incluida la E. coli, de su superficie.

frutas y verduras lavadas

En general las personas no lavan correctamente frutas y verduras.  Acá te indicamos las mejores opciones para limpiarlas y desinfectarlas bien.

  • Siempre lava bien tus manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos crudos, incluidas frutas y verduras.
  • Usa diferentes tablas de cortar para carnes y vegetales, o lava muy bien estos implementos entre usos.
  • Revise la etiqueta: a menos que el empaque alrededor de las verduras diga «listo para comer», debes lavarlas, pelarlas o cocinarlas antes de comerlas.
  • Desecha las hojas exteriores de los vegetales de hojas verdes como el repollo y la lechuga antes de lavarlos.
  • Deja correr el agua sobre frutas y verduras por 30 segundos y frota con las manos para eliminar la suciedad y los microorganismos de la superficie.
  • Frutas como la manzana o la pera, pueden ser lavadas frotando bien bajo el agua corriente, luego debes secarlas con una toalla limpia o con toalla de papel.
  • Las frutas de cáscaras ásperas como melones, puedes cepillarlas bajo el agua corriente antes de cortarlas y pelarlas, así evitas que los posibles microbios se trasladen del cuchillo a la pulpa.
  • Las bayas son frutas muy delicadas, para lavarlas debes colocarlas en un colador y bajo el chorro de agua corriente enjuagar frotando con suavidad antes de comerlas.
  • Los cítricos puedes enjabornarlos y enjuagarlos con agua corriente. Si deseas obtener la ralladura podrías omitir el jabón.
  • Las frutas tropicales como mango, papaya o plátanos siempre se pelan, eso significa que puedes lavarlas con un poco de jabón y enjuagar bien con agua corriente.
  • En algunas frutas no es posible eliminar el 100 por ciento de las bacterias que puedan tener, pero lavarlas puede reducir la cantidad de microbios presentes.
  • Si lo que quieres es lavarlas de manera más profunda, puedes remojar las frutas en agua con vinagre durante al menos 5 minutos.
  • Pero aún mejor, en un tazón grande, añade agua suficiente y una cucharadita de bicarbonato y remoja un par de minutos las frutas y verduras en esta solución. Investigaciones indican que lavarlas con bicarbonato puede eliminar residuos de pesticidas. Luego enjuaga con agua corriente y seca.

Como norma, las frutas y verduras se deben lavar en el momento en que se vayan a consumir o utilizar.

También te puede interesar

  • Frutas y verduras que puedes refrigerar y cuales no es necesario
  • Rúcula: propiedades y usos en la cocina

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Publicado en: Tips y consejos para la cocina

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Berro: propiedades y usos en la cocina
  • Arroz: usos en la cocina, cómo almacenarlo
  • Receta de mermelada de ciruelas fácil
  • Ciruela: usos en la cocina y propiedades
  • Chile jalapeño: usos culinarios, propiedades
  • Receta de albóndigas de bacalao
  • Receta de muslos de pollo al horno con patatas
  • Chayote: ¿para qué sirve? Propiedades y usos en la cocina
  • Sopa fría de pepino
  • Banana: propiedades y usos culinarios

Copyright © 2022 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies