• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Cocina y Come

Tu enciclopedia gastronómica de confianza.

  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Frutas
  • Tips y consejos para la cocina
  • Recetas
  • About
Usted está aquí: Inicio / Legumbres / Garbanzos: propiedades y usos en la cocina

Garbanzos: propiedades y usos en la cocina

mayo 1, 2022 Por Gloria Li Deja un comentario

¿Qué es?

El garbanzo, (Cicer arietinum), también llamado gramo de Bengala, es una planta leguminosa anual de la familia Fabaceae, ampliamente cultivada por sus semillas nutritivas.

La planta crece hasta los 50 cm de altura. Su tallo es redondeado y las ramas cuadrangulares. Las hojas formadas por una serie de folíolos ovalados, tienen los extremos en punta y los bordes aserrados. Las flores son pequeñas, de color blanco o rojizo y a menudo tienen venas distintivas en azul o púrpura .

Los frutos son unas vainas de superficie peluda, de color verde claro, similar al papel, en la que se encuentran una o dos semillas de color verde, irregulares y redondeadas. Su textura es almidonada,  mantecosa y tienen un suave sabor dulce, como la nuez.

Una vez secos, la mayoría de las variedades de garbanzos cambiarán de verde a un tono tostado pálido.

Hay muchas variedades de garbanzos que se cultivan y en variedad de colores: verde, negro, marrón y rojo, pero los principales tipos son; Desi, Kabuli y el llamado Ceci neri.

Garbanzos Desi: Contiene semillas  pequeñas y oscuras y tiene una capa más áspera y pulpa amarilla en su interior. Se cultivan principalmente en la India

Garbanzos Kabuli: La semilla es más grande, de color más claro y con una capa más suave. Se cultivan principalmente en el Mediterráneo, sur de Europa, norte de África, y América del Sur. Es el que se encuentra comúnmente en las tiendas de comestibles.

Garbanzos negros o Ceci neri: Poco comunes, se cultivan solo en el sur de Italia. Tienen aproximadamente el mismo tamaño que los garbanzos, siendo más grandes y más oscuros que la variedad ‘Desi’.

Los garbanzos son una planta alimenticia muy importante en la India, África y América Central y del Sur.

planta garbanzo

¿Origen e historia?

Los orígenes del garbanzo se encuentran en el Medio Oriente, desde donde se extendió hacia Europa, especialmente a la zona Mediterránea.

Son una de las primeras legumbres cultivadas. Se han encontrado restos de garbanzos en con una antigüedad aproximada de 7.500 años en Turquía, en los niveles de cerámica de Jericó y Çayönü, lo que significa que los humanos habían estado cultivando garbanzos desde antes de que pudieran producir cerámica.

Fue muy popular entre los antiguos romanos, griegos y egipcios y no fue hasta el siglo XVI que los exploradores españoles llevaron el garbanzo a otras partes del mundo.

En algunas zonas de Alemania, se cultivaron para tostarlos y usarlos como sustituto del café.

Hoy en día, los garbanzos son populares en todas partes del mundo, siendo India el país que más lo cultiva. En Europa los principales productores son España, Italia y Portugal.

Propiedades y beneficios

Los garbanzos tienen un alto contenido en proteínas vegetales, fibra e hidratos de carbono. Son una buena fuente de vitaminas y minerales, destacando el elevado contenido de folatos, tiamina o vitamina B1, calcio, fósforo, hierro, potasio y magnesio.

Comer garbanzos tiene muchos beneficios para la salud.

Su alto contenido de fibra favorece la digestión y ayuda a reducir el colesterol.

Los garbanzos son ricos en varios nutrientes que pueden ayudar a la salud del cerebro.  Debido a su contenido en hidratos de carbono complejos, resulta un alimento adecuado en caso de fuertes esfuerzos físicos y también como componente de la dieta de personas diabéticas.

Su densidad calórica relativamente baja, puede ayudar a mantener un peso saludable.

Comer garbanzos es una excelente opción para las personas que no comen productos de origen animal.

Los garbanzos son un poco difíciles de digerir, por lo que a las personas que sufren de gases o con estómago delicado, se les recomienda retirar la piel que los recubre, de esta manera resultarán más livianos.

Valores nutricionales x 100 g

  • Energía 164 kcal
  • Carbohidratos 27.42 g
  • Fibra  7.6 g
  • Grasas 2.59 g
  • Proteínas 8.86 g

garbanzos

Usos de los garbanzos en la cocina

Los garbanzos se pueden utilizar frescos o secos. Cuando están frescos, se pueden consumir crudos, aunque la mayoría de las veces se cocinan.

Puedes hervirlos, asarlos, saltearlos, freírlos o cocinarlos al vapor. Aún en sus vainas los puedes asar en una parrilla o en una sartén de hierro fundido y servir como refrigerio. Los garbanzos secos generalmente se remojan durante la noche, se hierven y luego los pueden usar en una variedad de aplicaciones.

Los garbanzos se utilizan en una gran variedad de recetas.  Se pueden usar en ensaladas, sopas o guisos, o como un refrigerio rápido. Asados ​​o fritos agregan un elemento crujiente a las ensaladas, arroces y sopas.

En la India, una gran cantidad de recetas se basan en el garbanzo, como currys, ensaladas y otros guisos. En el Medio Oriente es un ingrediente principal de platos como el falafel o el hummus. En España se utilizan fríos en ensaladas, así como en el cocido madrileño. En América Latina, los garbanzos son un ingrediente común en sopas, ensaladas y guisos.

En la India la harina de garbanzos es la más utilizada, se usa para rebozar verduras y carnes, además de formar parte de otros platos. En Italia y Francia, se hace un pan plano conocido como socca.

Algunas recetas te indican que peles los garbanzos. Primero remoja los garbanzos y deben estar húmedos para que la piel se desprenda, así que escurre y pela rápidamente. Si vas a pelar una gran cantidad, mantenlos en el recipiente con agua y retíralos a medida que les vayas quitando la piel. Luego solo pellizca los garbanzos remojados uno por uno entre el índice y el pulgar. Puede que algunos se te rompan, pero aún así están bien para usar. También puedes ponerlos entre dos paños de cocina y masajearlos contra el mostrador de la cocina o una mesa.

Los garbanzos secos deben remojarse antes de cocinarlos, para ello colócalos en un tazón grande, cúbrelos generosamente con agua fría del grifo y déjalos en remojo a temperatura ambiente durante la noche (o durante al menos ocho a 12 horas).

Para cocinar coloca los garbanzos remojados en una olla, cúbrelos con abundante agua con sal y cuando comiencen a hervir, tapa y cocina a fuego lento durante 60 a 90 minutos, o hasta que los garbanzos estén tiernos. También puedes cocinarlos en olla de presión durante un tiempo aproximado de 45 minutos.

Los garbanzos envasados están listos para usar nada más sacarlos de la lata, pero primero enjuaga para eliminar cualquier residuo.

Puedes comprar garbanzos secos o envasados, están disponibles todo el año.

Los garbanzos están disponibles todo el año y los puedes comprar secos o envasados, en mercados, supermercados y tiendas de comestibles minoristas. En algunas tiendas también se podrán encontrar a granel.

En las tiendas de comestibles de Oriente Medio e India puedes conseguir una mayor variedad.

Los garbanzos secos se pueden almacenar en un recipiente bien cerrado en un lugar fresco y oscuro hasta por 12 meses. Los garbanzos envasados se mantienen muy bien durante varios años; consulta la fecha de caducidad en el envase.

Una vez que los garbanzos estén cocidos, se pueden almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por tres días.

Si te gustan los garbanzos, entonces quizás te interesen:

  • ‎Guisantes
  • Soja

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Publicado en: Legumbres

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Cómo preparar tomates secos en aceite de oliva
  • Receta de salmón teriyaki
  • Sandía: propiedades y usos culinarios
  • Aceituna: propiedades y usos culinarios
  • Cómo hacer salsa de curry casera
  • Toronja: propiedades y usos en la cocina
  • Receta fácil para hacer hummus
  • Cómo hacer una una crema de guisantes fácil
  • Garbanzos: propiedades y usos en la cocina
  • Cómo hacer berenjenas chinas, la de los restaurantes

Copyright © 2022 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies