• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • About
Inicio / Ingredientes para cocinar / Hierbas / Hierbabuena (Mentha spicata)

Hierbabuena (Mentha spicata)

marzo 9, 2020 Por Lisette Deja un comentario

¿Qué es?

La hierbabuena o yerbabuena, es una hierba aromática muy utilizada en gastronomía y perfumería.

Esta planta perenne perteneciente a la familia de las Lamiaceae puede alcanzar una altura comprendida entre 30 y 90 cm. Su tallo es recto y sus hojas verde oscuro son ovadas, de bordes aserrados y superficie rugosa. Sus flores nacen en espigas con colores que varían entre rosas y blancos.

Tiene un aroma fresco e intenso que permite que sea usada en la preparación de muchos alimentos.

Esta hierba es fácil de cultivar, tanto que puede comportarse como invasiva.

Variedades

Entre las distintas variedades de hierbabuena encontramos:

Hierbabuena Rizada: La más común y fácil de encontrar en los viveros.

Coronel de Kentocky: La mas utilizada para la preparación de bebidas como el mojito.

Hierbabuena tipo Scotch: De intenso sabor y color rojizo en las puntas, utilizada para dar sabor a las gomas de mascar.

Hierbabuena Marroquí: Fácil de cultivar, de olor fresco y perfumado.

hojas frescas de hierbabuena

Historia/origen

El origen de esta planta es desconocido, algunos dicen pudo haber sido en Asia, otros que en Europa o en el norte de Africa, y aunque se han realizado varias investigaciones, no se tiene claro.

Datos históricos hablan del uso de esta planta en europa desde el Siglo VIII.

Dado que la hierba se cultiva fácilmente en casi todos los climas y ubicaciones geográficas, su uso se extendió por todo el mundo, aceptándose su aroma y sabor para usos gastronómicos y medicinales.

Usos de la hierbabuena en la cocina

  • La hierbabuena por su sabor y aroma intenso es utilizada en gastronomía como condimento en gran número de preparaciones.
  • Sus hojas son utilizadas para aderezar sopas, carnes de caza y cordero, se suelen añadir a ensaladas como el tabule y en preparación de postres y sorbetes.
  • Prueba aromatizando pescado con una salsa de hierbabuena y limón, o preparando una vinagreta para ensaladas.
  • La yerbabuena es añadida a bebidas refrescantes, es utilizada para preparar cócteles populares como el mojito cubano, y como infusión es deliciosa y beneficia la salud digestiva.

Compra y almacenamiento

La hierbabuena se puede conseguir fresca en cualquier supermercado.  Para mantenerla, guárdala en el refrigerador envuelta en papel de cocina y dentro de una bolsa plástica. También puedes congelarla, lávala y separa las hojas del tallo, luego colócala en agua dentro de una cubitera.

Propiedades y beneficios

Esta planta posee vitaminas como la C, la vitamina A, la B12 y minerales como sodio, hierro, folato, potasio y magnesio.

A nivel digestivo la infusión de esta hoja es recomendada para los cólicos intestinales, ya que es antiespasmódica y carminativa.

Es un antioxidante natural, sirve como relajante muscular, es analgésica. Ayuda a mejorar el mal aliento, por lo que la encontramos en muchas pastas dentales.

Además puede servir para dolencias de la piel, como picadas de insectos, heridas, eccemas.

Valores nutricionales (por 100 gr.)

  • Energía – 44,0 kcal
  • Carbohidratos – 8,0 g
  • Fibra alimentaria – 7,0 g
  • Grasas – 0,7 g
  • Proteínas – 3,3 g

Algunas recetas con Hierbabuena

  • Limonada de hierbabuena
  • Ensalada Caprese de frutas y hierbabuena
  • Sopa de pollo con hierbabuena
  • Pollo al horno con hierbabuena

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Hierbas

Entrada anterior: « Jengibre (Zingiber Officinale)
Siguiente entrada: Vainilla (Vanilla planifolia) »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Receta de codillo a la gallega tradicional
  • Judías pintas, receta de la abuela
  • Semillas de apio: usos culinarios y propiedades
  • Receta de pan de arroz casero y saludable
  • Receta de bacalao a la brasa, paso a paso
  • Cómo hacer risotto de gambas: delicioso y cremoso
  • Receta de fideos con almejas
  • Receta de patatas al horno en rodajas
  • Cómo hacer puré de boniato y zanahoria
  • Receta de nuggets de coliflor fáciles

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto