• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • About
Inicio / Ingredientes para cocinar / Condimentos y especias / Pimienta Blanca: usos culinarios

Pimienta Blanca: usos culinarios

marzo 2, 2020 Por Lisette Deja un comentario

¿Qué es la pimienta blanca?

La pimienta blanca así como la negra y la verde es el fruto de una planta conocida como Piper Nigrum originaria de la India.

Los granos se obtienen al recolectar el fruto una vez que ha madurado por completo, luego es remojado en agua durante varios días para ablandarlo y poder retirar la piel roja que lo recubre, dejando la semilla blanca al descubierto, para luego proceder al secado en el sol.

La pimienta blanca tiene un sabor más picante que la pimienta negra, pero es menos aromática.

Es muy apreciada en la cocina francesa, sueca y asiática.

 

granos de pimienta blanca

Historia/origen

La pimienta ha sido cultivada desde la antigüedad, es originaria de la India quien es el primer productor mundial de esta planta, aunque su cultivo se ha extendido a otras zonas tropicales.

En la antigüedad sus costos eran muy elevados lo que le dio la categoría de articulo de lujo, por lo que la riqueza que representaba atrajo la atención de los comerciantes árabes, griegos, españoles, portugueses ingleses, holandeses.

Usos en la cocina de la pimienta blanca

  • La pimienta blanca se usa a menudo en platos que necesitan un toque de pimienta pero en el que no quiere manchas negras, como la salsa bechamel, mayonesas caseras y platos de papa. Es utilizada para condimentar carne de aves, sopas como la Vichyssoise, entre otros usos.
  • Se recomienda añadir a los guisos al final de la cocción, si la sobre cocinas eliminarás gran parte de su aroma.
  • Si desea obtener el mayor sabor, elige la pimienta en grano y muele antes de usarla.

Compra y almacenamiento

  • Puedes conseguir pimienta blanca en grano o molida en cualquier supermercado, tienda de comestibles o tiendas especializadas en especias.
  • La pimienta blanca molida está fácilmente disponible, pero perderá su potencia más rápido con el tiempo.

  • Tanto la pimienta blanca perderá aroma y sabor más rápido que la pimienta negra, así que asegúrate de renovar regularmente.

Propiedades

La pimienta blanca al igual que la negra contienen similares cantidades de piperina, sustancia que origina su fuerte y picante sabor.

Se dice que es útil para el metabolismo y ayuda a favorecer el tránsito intestinal. Asimismo, es reconocida como antiflatulento, diurética y anti-oxidante. Es uno de los condimentos que contiene más hierro, por lo que es muy bueno para la anemia.

Además contribuye a controlar el colesterol y la obesidad.

Valores nutricionales (por 100 gr.)

  • Energía-  263 kcal
  • Carbohidratos – 63,95 gr
  • Azúcares – 0,64 g
  • Fibra alimentaria – 25,3 g
  • Grasas – 3,26 g
  • Proteínas – 10,39 g

Algunas recetas con pimienta blanca

  • Vichyssoise
  • Crema catalana a la pimienta blanca
  • Pasta con salsa de pimienta, ajo y soja texturizada
  • Almejas salteadas

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Condimentos y especias

Entrada anterior: « Cardamomo verde (Elettaria cardamomon): propiedades y usos culinarios
Siguiente entrada: Pimienta Negra »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Receta de codillo a la gallega tradicional
  • Judías pintas, receta de la abuela
  • Semillas de apio: usos culinarios y propiedades
  • Receta de pan de arroz casero y saludable
  • Receta de bacalao a la brasa, paso a paso
  • Cómo hacer risotto de gambas: delicioso y cremoso
  • Receta de fideos con almejas
  • Receta de patatas al horno en rodajas
  • Cómo hacer puré de boniato y zanahoria
  • Receta de nuggets de coliflor fáciles

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto