• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Cocina y Come

Tu enciclopedia gastronómica de confianza.

  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Frutas
  • Tips y consejos para la cocina
  • Recetas
  • About
Usted está aquí: Inicio / Condimentos y especias / Pimienta Melegueta o Granos del Paraíso

Pimienta Melegueta o Granos del Paraíso

julio 28, 2021 Por Gloria Li Deja un comentario

¿Qué es?

Esta especia se obtiene de una planta cuyo nombre científico es Aframomum Melegueta, conocida comúnmente como amomo.

La pimienta melegueta es otra falsa pimienta por su sabor parecido a esta, pica al paladar y guarda un aroma similar al jengibre y cardamomo con quien comparte ancestros. Su fruto es rojo y tiene forma de lagrima, con multitud de semillas aromáticas de color pardo, las cuales pueden utilizarse molidas, solas o mezcladas con otras especias.

La pimienta melegueta (no hay que confundirla con el chile malagueta de origen brasileño y de mismo nombre, usualmente preservado en aceite), se le conoce también como granos del paraíso, cardamomo de Madagascar, cardamomo pimentado de África, pimienta de Guinea o granos de Guinea.

granos de pimienta melegueta
Foto: De Shaddiii – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0

Historia/origen

La pimienta melegueta es originaria de la costa oeste africana, crece silvestre en países como Nigeria, Ghana, Liberia y Guinea. En Europa en los siglos XIV y XV fue una especia utilizada como sucedáneo de la pimienta, ya que traer pimienta desde Asia era mucho más caro que importar esta especia desde Africa. Más tarde se fue perdiendo su uso en Europa, hoy en día se utiliza para dar sabor a ciertas cervezas y algunas salchichas. En Africa se usa para dar sabor a carnes, pescados, arroces, etc.

Propiedades y beneficios

El consumo de esta especia aporta a nuestra dieta carbohidratos, fibra, proteínas, agua, vitamina C y todas las del complejo B y varios minerales, principalmente potasio.

En la medicina tradicional estas semillas se usan para problemas intestinales, dolores musculares, de columna y resfriados. También para cicatrizar heridas y tratar las encías inflamadas. Se dice que poseen efectos afrodisíacos y que quitan el sueño.

Valores nutricionales (por 100 gr.)

  • Energía – 299 kcal
  • Carbohidratos – 68,47 g
  • Fibra alimentaria – 28,0 g
  • Grasas – 6,70 g
  • Proteínas – 10,76 g
  • Agua – 8,28 g

Usos en la cocina

  • Dado que tiene sabores picantes, cálidos y refrescantes, puedes usarlo prácticamente con cualquier cosa, su uso es el mismo que le darías a la pimienta negra convencional, básicamente para mejorar los sabores principales de un plato.
  • Sazona pollos, carnes, pescados, sopas, vegetales. Es una buena forma de dar un toque exótico a tus platos. Su sabor herbáceo se ve reforzado por hierbas como el tomillo , romero y salvia.
  • Tanto los curries como otras salsas se benefician de su dulce calidez, al igual que los panes de jengibre y los pasteles de especias, ya que es menos fuerte que la pimienta negra.
  • Es perfecto para el pescado con limón y agrega un exótico sabor a los camarones y mejillones. Las verduras asadas se benefician increiblemente con un toque de esta pimienta.
  • No importa en que plato lo uses, agregar un poco mientras cocinas y otro justo antes de servir.
  • Pocas recetas requieren su uso, ya que todavía es un ingrediente desconocido, pero una vez lo hayas probado tendrás ideas de como usarlo.
  • La pimienta melegueta o grano del paraíso, es la mejor especia de la nunca has escuchado hablar.
  • La pimienta melegueta o granos del paraíso la puedes moler en un molino como los granos de pimienta o lo puedes usar de la misma manera que el cardamomo, ya sea friéndolo entero o machacado con otras especias.
  • Es aconsejable almacenar en un recipiente hermético y en un lugar fresco.

Otras variedades de pimientas que te pueden interesar

  • Pimienta verde
  • Pimienta de jamaica
  • Pimienta de cayena

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Publicado en: Condimentos y especias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Cómo hacer tortitas o panqueques
  • Berro: propiedades y usos en la cocina
  • Arroz: usos en la cocina, cómo almacenarlo
  • Receta de mermelada de ciruelas fácil
  • Ciruela: usos en la cocina y propiedades
  • Chile jalapeño: usos culinarios, propiedades
  • Receta de albóndigas de bacalao
  • Receta de muslos de pollo al horno con patatas
  • Chayote: ¿para qué sirve? Propiedades y usos en la cocina
  • Sopa fría de pepino

Copyright © 2022 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies