• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • Sobre mí
  • Contacto
Inicio / Ingredientes para cocinar / Condimentos y especias / Pimienta Negra

Pimienta Negra

marzo 2, 2020 Por Lisette Deja un comentario

¿Qué es?

La pimienta negra, es el fruto que se obtiene del cultivo de una planta trepadora perenne llamada Piper nigrum, perteneciente a la familia de las piperáceas.

El fruto o drupa de la planta que crece en racimos llamados espigas, es pequeño y redondo.  Para obtener la pimienta negra, los frutos se recogen cuando están madurando y se sumergen en agua hirviendo durante unos 10 minutos, lo que hace que se vuelvan de color marrón oscuro, luego se extienden para que se sequen al sol durante tres o cuatro días.  En el proceso de secado se oscurece aun más, hasta que se vuelven negros y arrugados.

Su olor es penetrante y aromático, y el sabor es intenso y picante.

La pimienta negra, «la reina de las especias», es la más conocida y más usada mundialmente desde los tiempos antiguos,

granos de pimienta negra

Historia/origen

La pimienta, originaria de la India, ha sido cultivada desde la antigüedad,  se conoce desde hace 4.000 años.  Los egipcios apreciaban mucho los granos de pimienta e incluso los utilizaban en rituales de momificación.

La introducción a occidente se produjo después de las conquistas de Alejandro Magno.  En la Edad Media esta especia adquirió mucha importancia en Europa y podía ser usada como tasa, para pagar impuestos, tributos, dotes y rentas.

La India sigue siendo uno de los mayores productores de pimienta, junto a Vietnam, Indonesia y Brasil entre otros.

Usos en la cocina de la pimienta negra

  • Debido a su sabor intenso y a su versatilidad es una especia insustituible en las cocinas, se presta para cualquier preparación. Puedes condimentar carnes de todo tipo, pescados y guisos, caldos, arroces, salsas y  aderezos para ensaladas.
  • En la India es un ingrediente fundamental en la mezcla de especias de la India llamada Garam Masala, así como en muchas recetas de su gastronomía. En los Estados Unidos es un ingrediente muy importante en las recetas Cajún, también la combinan con limón seco para lograr “pimienta de limón” , un condimento popular para el pescado.
  • Saber cómo utilizar la pimienta negra  puede brindarte una forma sencilla de transformar el sabor de los platos.  Por ejemplo puedes combinar cualquier corte de carne, bien sea de res, cerdo o pollo con salsa de pimienta negra. Hornear unas alitas de pollo crujientes con limón y pimienta. Rociar una ensalada con queso mozarella, tomate y albahaca. Preparar el sencillo, fácil y sabroso «Spaguetti cacio e pepe» o agregarlo a un aderezo ligero para ensaladas a base de aceite.
  • La pimienta negra también puede utilizarse en postres, especialmente  en los dulces de chocolate, como brownies, pasteles de capas de chocolate hasta trufas de chocolate, delicioso!!
  • Las posibilidades son infinitas, pues ya sabes que la pimienta es compatible con muchas especias.  Tómate un momento para apreciar esta sorprendente especia, presta atención a los sabores que contiene, entonces es posible que te den ganas de crear nuevas y emocionantes recetas.

Compra y almacenamiento

  • Como con la mayoría de las especias para obtener el mejor sabor es preferible comprar granos de pimienta enteros y molerlos según se requiera.
  • La pimienta la consigues fácilmente en cualquier supermercado, herbolario y tiendas de especias, en su forma de granos o molida.
  • Para sacar los mejores sabores a los granos de pimienta, utiliza un mortero o un molinillo de especias.
  • Los granos de pimienta negros enteros se mantendrán indefinidamente si se colocan en un frasco de vidrio y se guardan en un lugar fresco, seco y oscuro.

Propiedades y beneficios

La pimienta aporta vitaminas como la A y la K y minerales como el calcio, magnesio, hierro, potasio y zinc que contribuyen a una buena salud.

Durante cientos de años, ha sido un elemento clave en una amplia variedad de remedios naturales, como mezclas utilizadas para desintoxicar y aclarar la piel o aceites de masaje que son populares en los tratamientos ayurvédicos.

Pero hay innumerables beneficios para la salud que se cree que posee la pimienta negra,  Es expectorante y antiséptica, se dice que estimula el apetito y funciona como digestivo. También se le conoce por sus propiedades antiinflamatorias y antiflatulentas. Al parecer es una excelente aliada para controlar el peso, además de ser diurética y anti-oxidante.

Valores nutricionales (por 100 gr.)

  • Energía – 263 kcal
  • Carbohidratos – 63,95 gr
  • Azúcares – 0,64 g
  • Fibra alimentaria – 25,3 g
  • Grasas – 3,26 g
  • Proteínas – 10,39 g

 

Algunas recetas con pimienta negra

  • Steak a la pimienta
  • Tofu a la pimienta negra
  • Bizcocho de chocolate con pimienta
  • Pasta con queso y pimienta negra

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Condimentos y especias

Entrada anterior: « Pimienta Blanca: usos culinarios
Siguiente entrada: Za’atar: ¿Qué es? Usos en la cocina »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral principal

Consejos para cocinar

utensilios de cocina

25 Utensilios básicos en la cocina

Estos son los utensilios de cocina más importantes que toda persona debería tener en casa para poder preparar recetas sin complicaciones.

Las recetas más populares

  • Cómo hacer arroz blanco fácil
  • Receta fácil y deliciosa de tortilla francesa
  • Alitas de pollo al horno fáciles
  • Albóndigas en salsa de tomate
  • Pollo Tikka Masala
  • Delicioso chili con carne

Ingredientes de cocina populares

  • Soja o soya: usos en la cocina
  • Pimentón de la vera: usos en la cocina
  • Chile picante: propiedades y usos en la cocina
  • Tomates: usos en la cocina
  • Especias cajún: cómo usarla en la cocina
  • Comino: usos culinarios

Copyright © 2025 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto