• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • About
Inicio / Ingredientes para cocinar / Condimentos y especias / Polvo 5 especias: usos en la cocina

Polvo 5 especias: usos en la cocina

junio 8, 2020 Por Gloria Li 1 comentario

¿Qué es?

El polvo de 5 especias es una mezcla de ingredientes molidos, usado tradicionalmente en la gastronomía china, aunque se puede encontrar en otras partes de Asia.

Como lo indica su nombre está hecho de cinco elementos, una receta típica requiere anís estrellado, clavos, semillas de hinojo, canela y pimienta de Szechuan.

Pero como en la mayoría de las mezclas, hay reglas que se rompen, pudiendo quitar o añadir ingredientes dependiendo de la gente o la zona. En el sur de China, el polvo de 5 especias generalmente usa cáscara de naranja seca para reemplazar la canela, lo que le da un sabor diferente en comparación con versiones de otras regiones de China. Otras variedades podrían incluir semillas de anís, raíz de jengibre, cardamomo, entre otros.

La mezcla de 5 especias es la más conocida y utilizada en la cocina china, se usa principalmente como un adobo de frotación para carnes de cerdo aves o mariscos, ya que resalta sus sabores y añade un toque único.

Cada ingrediente le otorga su atributo de sabor a esta mezcla de especias. Sabor a regaliz debido al anís estrellado, dulce y cálido debido a la canela y el hinojo, picante que es otorgado por la pimienta de Szechuan y los clavos de olor que le agregan una sensación refrescante, picante y dulce.

polvo 5 especias

Historia/origen

No hay datos exactos de los orígenes del polvo de cinco especias, se cree que los chinos intentaron elaborar una especia que abarcara los cinco elementos, madera, fuego, tierra, metal y agua, representados por los cinco sabores, agrio, amargo, dulce, picante y salado, aunque las especias que se utilizan no representan exactamente esos sabores.

Otra versión es que fue creado originalmente para equilibrar el ying y el yang. Pero cualquiera sea el caso, la mezcla de 5 especias es única.

Usos del polvo 5 especias en la cocina

  • El polvo de cinco especias es muy utilizado en la cocina china y vietnamita. Es fragante y delicioso, pero es fuerte y debes utilizarlo con moderación.
  • Puedes usarlo en cualquier receta para saltear.  Mezcla con aceite y unta carnes de ternera, pollo o cerdo, luego saltea o cocina en una parrilla.
  • Si vas a utilizar el polvo 5 especias para preparar una salsa, déjalo hervir a fuego lento por unos pocos minutos para que los sabores se integren bien.
  • Este condimento combina muy bien con ajo, cebolleta, jengibre y salsa de soja.

Compra y almacenamiento

  • La mezcla 5 especias embotellada la puedes encontrar en la sección de especias de la mayoría de los supermercados o en tiendas de comestibles asiáticos.
  • Almacene el polvo de 5 especias en un recipiente de vidrio hermético y en lugar fresco, oscuro y seco. Es mejor comprarlo en pequeñas cantidades porque como sucede con la mayoría de las especias en polvo, pierde su potencia con el tiempo.
  • Para garantizar la frescura y mejor sabor prueba a mezclar tu propia mezcla cinco especias moliéndolas en un molinillo de especias o en un mortero.
  • Acá te entregamos dos mezclas para hacer distintos tipos de polvo 5 especias.

Versión 1
10 g. de anís estrellado
10 g. de canela en rama china o canela normal
5 g. de pimienta de Szechuan
5 g. de semillas de hinojo
5 unidades de clavo de olor

Versión 2
2 piezas de anís estrellado
2 cucharaditas de granos de pimienta de Szechuan
1 cucharadita de clavos de olor
1 cucharadita de semillas de hinojo
1 rama de canela
1 cucharadita de semillas de cilantro (opcional)

  • En una sartén a fuego medio-alto, coloca el anís, la pimienta, el clavo y el hinojo. Mueve ocasionalmente el contenido de la sartén para evitar que se quemen y retira cuando comiencen a solar su fragancia. Deja enfriar.
  • Ahora agrega las especias tostadas y las ramitas de canela en un molinillo de especias y muele hasta convertir en un polvo fino, también puedes molerlas en un mortero.
  • En el caso de que no consigas pimienta de Szechuan, puedes sustituirlo por granos de pimienta negra.

Propiedades y beneficios

La mezcla 5 especias proporciona una pequeña cantidad de fibra, hierro y calcio.

En la medicina tradicional china, se cree que los cinco sabores presentes en el polvo de cinco especias accionan la función adecuada de los órganos, promueven la circulación y estimulan el apetito.

Recetas con la mezcla 5 especias

  • Costillas de cerdo asiáticas
  • Pollo asado a las especias
  • Bundt cakes con 5 especias
  • Arroz con 5 especias
  • Noodles con pollo

Otras mezclas de especias que te recomendamos

  • Garam Masala
  • Especias cajún
  • Baharat

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Condimentos y especias

Entrada anterior: « Alcaparras: Usos en la cocina
Siguiente entrada: Cebolla: propiedades y usos en la cocina »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Veronica Cervera

    junio 8, 2020 a las 7:30 pm

    Muchísimas gracias por incluirme en la recopilación.
    Comparto el link en mis redes.
    Saludos,
    Veronica

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Receta de codillo a la gallega tradicional
  • Judías pintas, receta de la abuela
  • Semillas de apio: usos culinarios y propiedades
  • Receta de pan de arroz casero y saludable
  • Receta de bacalao a la brasa, paso a paso
  • Cómo hacer risotto de gambas: delicioso y cremoso
  • Receta de fideos con almejas
  • Receta de patatas al horno en rodajas
  • Cómo hacer puré de boniato y zanahoria
  • Receta de nuggets de coliflor fáciles

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto