• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • About
Inicio / Recetas de cocina / Pescados y Mariscos / Receta de albóndigas de bacalao

Receta de albóndigas de bacalao

julio 11, 2022 Por Gloria Li Deja un comentario

Esta receta de albóndigas de bacalao es un plato típico de cuaresma, pero quedan tan ricas que seguro las querrás hacer muchas veces y en cualquier momento del año.

Es un plato fácil de preparar y es ideal para toda la familia, los pequeños de la casa seguro que lo van a disfrutar.

Para hacerlas no es necesario que compres el mejor bacalao, ya que lo vamos a picar muy pequeño, por lo que cualquier corte servirá.

albóndigas de bacalao
Imprimir

Cómo hacer albóndigas de bacalao

Prepara unas deliciosas albóndigas de bacalao caseras paso a paso.
Plato Plato principal
Cocina Casera
Keyword Estofados, en salsa
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 50 minutos
Raciones 4
Calorías 160kcal

Ingredientes

Para las albóndigas

  • 500 gr de bacalao desalado
  • 50 gr de pan rallado
  • 100 ml de leche
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 1 huevo
  • 2 dientes de ajo
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • Perejil
  • Harina de trigo para rebozar
  • Aceite para freir

Para la salsa

  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharaditas de harina de trigo
  • 1 chorrito de vino blanco
  • 500 ml de caldo de pescado
  • Sal al gusto

Elaboración paso a paso

Las albóndigas

  • Retira la piel y las espinas del bacalao, y pica finamente con cuchillo. Si lo deseas usa la picadora.
  • Pela y pica la cebolla y los ajos finamente.
  • En una sartén vierte un chorrito de aceite de oliva y a fuego medio pocha la cebolla durante unos 5 minutos, o hasta que esté tierna y comience a volverse transparente, cuidando para que no se queme.
  • A continuación coloca en un bol profundo la cebolla pochada, el bacalao picado, el pan, la leche y el huevo. Añada los ajos picados, la pimienta y el perejil picado al gusto.
  • Mezcla todo muy bien para que se integren todos los sabores, cubre con film y deja reposar por 1/2 hora.
  • Ahora forma la albóndigas. Toma pequeñas porciones de la masa y dale la típica forma redondeada, consiguiendo un tamaño de 5 cm. aproximadamente. Pásalas por harina y sacude ligeramente para eliminar el exceso.
  • Fríe en abundante aceite caliente hasta que estén doradas, o si lo prefieres, hornea en una bandeja ligeramente engrasada, durante 20 minutos a 180º. Reserva

La salsa

  • Pela y pica finamente la cebolla y los dientes de ajo.
  • Caliente el aceite de oliva en una sartén y sofríe la cebolla hasta que esté tierna, añade una pizca de sal para ayudar a la cebolla a soltar sus jugos. Agrega los ajos y cocina por 2 minutos más.
  • Incorpora la harina y cocina 2 minutos, para quitar el sabor crudo.
  • Vierte el vino y deja que se evapore el alcohol, unos 2 minutos aproximadamente. Ahora agrega el caldo, revuelve bien y añade las albóndigas.
  • Cocina por unos 15 minutos a fuego medio, revolviendo de vez en cuando para evitar que se peguen. Deja reducir la salsa a tu gusto.
  • Revisa la sazón, espolvorea el perejil picado y revuelve bien.
  • Tus albóndigas ya están listas.

albóndigas de bacalao

Puedes acompañar las albóndigas de bacalao con una ración de arroz blanco o con patatas al horno hechas a tu gusto. También puedes comer con una sencilla ensalada fresca.

¿Puedo guardar las albóndigas de bacalao en la nevera?

Sí que puedes, de hecho es lo normal si hace una cantidad grande. Lo que sí te recomiendo es que las consumas durante los siguientes 2 o 3 días, ya que el pescado, como sabes, hay que comerlo rápidamente y no dejarlo tanto tiempo.

Para calentarlas puedes poner la ración del albóndigas que desees en una olla pequeña y poner a fuego bajo, con tapa. En el caso de usar microondas recuerda que a veces el centro de las albóndigas no se calienta del todo por lo que quizás tengas que poner un tiempo extra.

Otras recetas deliciosas que te recomendamos

  • Marmitako de atún
  • Salmón teriyaki
  • Albóndigas en salsa de tomate

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Pescados y Mariscos, Recetas de cocina

Entrada anterior: « Receta de muslos de pollo al horno con patatas
Siguiente entrada: Chile jalapeño: usos culinarios, propiedades »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Receta de codillo a la gallega tradicional
  • Judías pintas, receta de la abuela
  • Semillas de apio: usos culinarios y propiedades
  • Receta de pan de arroz casero y saludable
  • Receta de bacalao a la brasa, paso a paso
  • Cómo hacer risotto de gambas: delicioso y cremoso
  • Receta de fideos con almejas
  • Receta de patatas al horno en rodajas
  • Cómo hacer puré de boniato y zanahoria
  • Receta de nuggets de coliflor fáciles

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto