• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • About
Inicio / Recetas de cocina / Salsas / Receta de pico de gallo (salsa mexicana)

Receta de pico de gallo (salsa mexicana)

enero 4, 2022 Por Gloria Li

El pico de gallo es una de las salsas mexicanas más fáciles de hacer, se prepara en pocos minutos, no necesita cocción y sólo requerirá unos cuantos ingredientes frescos.

Aunque se le llama salsa, parece una ensalada, por lo que muchas veces la sirven como tal.

pico de gallo mexicano
Imprimir

Cómo hacer pico de gallo

Aprende cómo preparar un sencillo y delicioso pico de gallo al estilo mexicano. Una deliciosa salsa que se usa para acompañar prácticamente cualquier comida.
Plato Salsas
Cocina Mexicana
Keyword Receta fácil, Salsas y aderezos
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo total 10 minutos
Raciones 4 porciones
Calorías 40kcal

Ingredientes

  • 2 tomates perita
  • ½ cebolla blanca mediana
  • 1 chile serrano o jalapeño
  • Varias ramas de cilantro ½ taza picadito
  • 1 limón
  • Sal al gusto
  • 1 chorrito de aceite opcional

Elaboración paso a paso

  • Lava muy bien los tomates, el chile y el cilantro. Retira las semillas y las venas blancas del chile.
  • Pica en cubitos pequeños los tomates, la cebolla y el chile.
  • Pica finamente el cilantro. Un buen pico de gallo cuenta entre sus ingredientes abundante cilantro, pero dependerá de tu gusto.
  • En un tazón mezcla los ingredientes picados, exprime y añade el jugo de limón a tu gusto, la sal y mezcla para que se integren bien. Si lo deseas añada un poquitín de aceite.
  • ¡Este pico de gallo está listo para comer!

pico de gallo mexicano

Más recetas que puedes hacer

  • Guacamole mexicano
  • Cochinita pibil

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Acompañantes, Recetas de cocina, Salsas

Entrada anterior: « Lechuga: propiedades y usos en la cocina
Siguiente entrada: Salsa de tomate casera (receta fácil con tomate enlatado) »

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Receta de codillo a la gallega tradicional
  • Judías pintas, receta de la abuela
  • Semillas de apio: usos culinarios y propiedades
  • Receta de pan de arroz casero y saludable
  • Receta de bacalao a la brasa, paso a paso
  • Cómo hacer risotto de gambas: delicioso y cremoso
  • Receta de fideos con almejas
  • Receta de patatas al horno en rodajas
  • Cómo hacer puré de boniato y zanahoria
  • Receta de nuggets de coliflor fáciles

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto