• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • About
Inicio / Recetas de cocina / Panes y Masas / Receta de quiche de bacón y queso

Receta de quiche de bacón y queso

enero 26, 2023 Por Gloria Li Deja un comentario

Esta quiche de bacon y queso es un plato versátil, es perfecto para servir en todo tipo de situaciones; desayunos, aperitivos, como único plato en una cena sencilla e incluso como snack.

La quiche es una especie de tarta salada tradicional de la cocina francesa, y se pueden encontrar recetas con diferentes rellenos, como puerros, champiñones, todo tipo de quesos, embutidos, acepta casi cualquier cosa.

Aunque puede parecer un plato gourmet de otro nivel, esta receta de quiche es muy sencilla, por lo que te animamos a prepararla. 

Para preparar esta deliciosa quiche de bacon y queso vas a necesitar tener masa quebrada previamente hecha. Puedes comprarla en el supermercado, pero te animamos a que la prepares tú mismo, no es difícil y es divertido. Aquí te dejamos la receta de masa quebrada.

Quiche bacón y queso

Cómo hacer quiche de bacón y queso paso a paso

Prueba esta quiche de tocino y queso, te gustará tanto desde el primer bocado que seguro la prepararás muchas veces.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 50 min
Plato panes y masas
Cocina Casera
Raciones 4

Ingredientes
  

  • 1 masa quebrada
  • 3 huevos
  • 200 ml de nata para cocinar
  • 6 rebanadas de tocino
  • 200 gr de queso suizo rallado (gruyere o emmental)
  • nuez moscada al gusto
  • sal al gusto
  • pimienta al gusto
  • Mantequilla para untar el molde
  • Cebollino picado opcional

Elaboración paso a paso
 

  • Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 180°C.
  • Coloca la masa quebrada sobre el molde ligeramente enmantequillado, lleva hasta el borde, recorta los sobrantes y pincha el fondo con un tenedor.
  • Cubre con papel de aluminio o papel vegetal el fondo del molde y hornea por 10 min.
  • Saca del horno, quita el papel vegetal y regresa al horno por 5 minutos más para dorar el interior. Retira y reserva.
  • Retira base del horno y deja que se enfríe mientras preparas el relleno.
  • No apagues el horno.
  • Ahora vamos con el relleno. Fríe el tocino en una sartén con un ligero toque de mantequilla o aceite, no lo dejes crujiente. Retira de la sartén, pica y reserva sobre papel absorbente.
  • Aparte, mezcla en un bol la nata, los huevos, la nuez moscada, sal y pimienta. Añade el tocino y el queso y mezcla nuevamente para integrar los ingredientes.
  • Vierte la mezcla sobre la masa quebrada y hornea por 30 minutos o hasta que esté cuajado el relleno y dorada la superficie.
  • Retira del horno y ya está lista tu quiche.
  • Puedes agregar cebollino picado para decorar, le agregará color y sabor.
Keyword Comidas reconfortantes

Quiche bacón y queso

Notas

  • Puedes preparar esta receta de quiche con masa quebrada comprada en cualquier supermercado, viene ya lista, pero hacerla en casa es muy sencillo y no te llevará mucho tiempo.
  • También la puedes preparar con masa de hojaldre.

Con qué acompañar este quiche de queso y bacon

  • Puedes acompañar con una sopa ligera de verduras o de pollo. También con una crema de verduras o de champiñones.
  • Pan o una ensalada fresca, también funcionan bien, depende de tu gusto y la hora en que la sirvas.
  • Igualmente la puedes comer sola sin ningún problema, por ejemplo por la tarde en una merienda.

Cómo almacenar y recalentar el quiche

  • Para almacenar guarda la quiche una vez esté fría cortada en trozos de tamaños iguales en un recipiente hermético. La puedes mantener en el refrigerador de tres a cuatro días sin problema alguno.
  • Puedes comer la quiche fría recién sacada de la nevera, a temperatura ambiente, o la puedes recalentar en el horno normal o en el microondas.

Otras recetas que te van a interesar

  • Risotto de ceps
  • Ensalada fría de remolacha y cebolla
  • Falafel casero

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Panes y Masas, Recetas de cocina

Entrada anterior: « Cómo hacer masa quebrada casera
Siguiente entrada: Cómo hacer sardinas ahumadas, receta casera sencilla »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Receta de codillo a la gallega tradicional
  • Judías pintas, receta de la abuela
  • Semillas de apio: usos culinarios y propiedades
  • Receta de pan de arroz casero y saludable
  • Receta de bacalao a la brasa, paso a paso
  • Cómo hacer risotto de gambas: delicioso y cremoso
  • Receta de fideos con almejas
  • Receta de patatas al horno en rodajas
  • Cómo hacer puré de boniato y zanahoria
  • Receta de nuggets de coliflor fáciles

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto