• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • Sobre mí
  • Contacto
Inicio / Ingredientes para cocinar / Hortalizas y Verduras / Rúcula: propiedades y usos en la cocina

Rúcula: propiedades y usos en la cocina

octubre 21, 2021 Por Gloria Li

¿Qué es la rúcula?

La rúcula (Eruca sativa), es una planta anual herbácea que  puede alcanzar los 50 centímetros de altura, y pertenece a la familia Brassicceae.

Sus hojas planas son de color verde intenso con muescas profundas hacia arriba y hacia abajo en ambos lados, algunas  redondeadas, mientras que otras son más puntiagudas y están conectadas a tallos fibrosos que crecen en una roseta basal suelta.

Cuando las hojas son maduras su sabor es picante, algo amargo como la mostaza y con un toque a nueces. Generalmente se cosechan de tamaño pequeño cuando las hojas son más pálidas y su sabor es más suave.

La rúcula ha sido un ingrediente básico en la cocina italiana, su variedad sutilmente amarga y picante era muy utilizada en la antigua Roma.

Hoy en día es muy apreciada por chefs y cocineros caseros en todo el mundo, en una amplia variedad de aplicaciones culinarias.

Tipos de Rúcula

Existen múltiples variedades con diferencias ligeras en apariencia y sabor.  Algunas de ellas son:

  • Dragon’s Tongue: Planta erguida que puede crecer hasta los 50 cm de altura, hojas estrechas. Sabor picante y herbáceo, más fuerte que la rúcula común.
  • Wildfire:  Es una variedad perenne de rúcula, puede crecer hasta 20 cm.  Hojas serradas de color verde intenso.  Aporta un sabor significativamente más picante que la rúcula normal.
  • Voyager:  Es de color verde oscuro, hojas más gruesas y redondeadas, parecidas a las hojas de los berros.  El sabor es dulzón, con un toque picante.
  • Rúcula común: Es una variedad robusta y de rápido crecimiento con hojas redondeadas de color verde medio.
  • Rúcula común de hoja serrada: Variedad de hoja lobulada de color verde medio y con sabor algo más suave.
  • Rúcula selvática: Hojas son dentadas con una nervadura central blanca, de color verde oscuro y gran sabor. Textura crocante y sabor más intenso y picante que la rúcula normal.
  • Tricia:  Variedad de alto rendimiento.  Tiene hojas dentadas de color verde oscuro.
  • Grazia: Hoja erecta, muy dentada, de color verde oscuro. De buen sabor y alto rendimiento.

pizza con rucula

Historia y origen

El origen de la rúcula se encuentra en el sur de Europa y el Mediterráneo.  Esta planta es conocida y apreciada desde la antigüedad, los antiguos romanos usaban las semillas para dar sabor al aceite de oliva, como hierba medicinal y afrodisíaca. El oscurantismo de finales de la Edad Media hizo que cayera en desgracia y fue prohibida precisamente por el efecto afrodisíaco, de hecho, estaba prohibido cultivarla especialmente en los jardines de los conventos.

Mas tarde fue introducida en el Nuevo Mundo a través de los inmigrantes europeos.

Hoy en día se cultiva en la mayor parte del mundo. Incluso en algunas localidades se le puede encontrar como planta silvestre en terrenos baldíos o como maleza en algunos cultivos.

Usos en la cocina de la rúcula

      • Esta verdura de hoja verde se sirve con frecuencia cruda en ensaladas. Se decía que los antiguos romanos la combinaban con lechuga romana, achicoria, malva, lavanda y queso.
      • Úsala para cubrir pizzas, agrega algunas hojas y un chorrito de aceite de oliva justo antes de servirla.
      • Prepara una salsa pesto de rúcula y condimenta un buen plato de pasta, o utiliza esta salsa en una parrilla o rocía sobre unas verduras asadas. También se pueden saltear para un acompañamiento suave o se pueden agregar a sopas, en este caso, es mejor agregarla en el último momento.
      • Añade a bocadillos, sándwiches y hamburguesas. La rúcula combina muy bien con  sabores fuertes como quesos salados y cítricos. Utilízala con frutas como peras o quesos con el gorgonzola, cabra o azul.
      • Para limpiar esta verdura quita las hojas dañadas y los tallos si son demasiado duros. Debes lavarla justo antes de consumirla y evita dejarla en remojo durante demasiado tiempo.

Compra y almacenamiento

      • La rúcula puede conseguirse en los supermercados durante todo el año. Cuando vayas a comprarla, asegúrate de su frescura. Elige las hojas verdes jóvenes, firmes y bien cortadas, evita las hojas amarillentas, dañadas o de aspecto húmedo.
      • Guardarla en una bolsa de plástico perforada. Esta verdura no se conserva por mucho tiempo, es muy delicada y aunque se guarde en el frigorífico en el compartimento de frutas y verduras, no dura más de 2 o 3 días, por lo que es ideal su consumo inmediato.

Propiedades y beneficios

La rúcula es una buena fuente de vitaminas A y C y minerales como el potasio, hierro y calcio. También contiene ácido fólico y vitamina K.

Las propiedades de la rúcula son realmente muchas. Estimula el apetito, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, favorece la producción de jugos gástricos mejorando la digestión, es relajante y favorece el sueño. Evita la formación de gas en el intestino y la presencia de fibra ejerce una suave acción laxante. Es anti-inflamatoria y antibacteriana.

Algunas personas pueden sufrir alergias a esta hortaliza.

Valores nutricionales por 100g

      • Energía 25 kcal
      • Carbohidratos 3,6 g
      • Azúcar 2,0 g
      • Fibra 1,6 g
      • Grasas 0,6 g
      • Proteína 2,6 g

Otras verduras que te pueden interesar

  • Berza gallega
  • Pepino armenio
  • Culantro

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Hortalizas y Verduras

Entrada anterior: « Cómo hacer salsa pesto casera
Siguiente entrada: Bouquet Garni: ¿Qué es? ¿Cómo usarlo en la cocina? »

Barra lateral principal

Consejos para cocinar

utensilios de cocina

25 Utensilios básicos en la cocina

Estos son los utensilios de cocina más importantes que toda persona debería tener en casa para poder preparar recetas sin complicaciones.

Las recetas más populares

  • Cómo hacer arroz blanco fácil
  • Receta fácil y deliciosa de tortilla francesa
  • Alitas de pollo al horno fáciles
  • Albóndigas en salsa de tomate
  • Pollo Tikka Masala
  • Delicioso chili con carne

Ingredientes de cocina populares

  • Soja o soya: usos en la cocina
  • Pimentón de la vera: usos en la cocina
  • Chile picante: propiedades y usos en la cocina
  • Tomates: usos en la cocina
  • Especias cajún: cómo usarla en la cocina
  • Comino: usos culinarios

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto