¿Qué es?
El hinojo es una planta perenne de la familia de las Apiaceas, que puede alcanzar los 2 m. de altura.
El bulbo de esta hierba es de color blanquecino o verde pálido y crece parcialmente bajo tierra. Los tallos son verdes similares a los del apio, con hojas parecidas a las del eneldo en la parte superior, de color verde oscuro y plumosas que miden hasta 40 cm. Las flores de color amarillo forman umbelas terminales. Las semillas tienen forma ovoide, estriadas y de color verde.
Esta hierba es muy aromática y su sabor delicado es similar al del anís.
Esta planta es muy interesante, todas sus partes son comestibles, el bulbo es súper crujiente y refrescante cuando está crudo, y tierno y dulce cuando se cocina, las semillas se usan como especia y las hojas como guarnición o en ensalada.
Tiene algunas variedades, las más conocidas son: Hinojo de Florencia el que se cultiva en la cuenta del mediterráneo, hinojo Armo, hinojo Carmo e hinojo Pollux, las diferencias las encontramos en la forma de los bulbos, ya que de sabor son bastante similar.
Es ampliamente utilizado en Grecia, Italia, Alemania, India, Pakistán, Afganistán, Irán y Oriente Medio, siendo su principal productor y consumidor Italia.
Usos en la cocina del hinojo
- Es un ingrediente popular en cocinas de varios países, entre ellos Francia, India, Italia, España y algunos países del Medio Oriente.
- El hinojo fresco se usa crudo en ensaladas, cocinado en guisos o servido como guarnición.
- También puede agregar un gran sabor a platos de verduras y sopas. También se usa en platos con huevos, como tortillas, y combina muy bien con el pescado y carnes de cerdo, cordero o ternera.
- Prueba agregando en una sartén mantequilla, coloca filetes de salmón y añade hojas de hinojo y servir con algunas verduras frescas. Prepara una refrescante ensalada con hinojo, aguacate y naranja.
- Si vas a preparar un bulbo de hinojo, retira los tallos y cualquier parte que veas dañada, corta por la mitad verticalmente, quita el extremo inferior y lávalo antes de picarlo más. Si lo vas a servir crudo, es mejor que lo cortes en rodajas finas, usa un cuchillo o una mandolina. Si vas a cocinar el bulbo, puedes rebanarlo, picarlo o cortarlo en cuartos antes de asarlo o estofarlo.
- Lo podrás encontrar durante todo el año en la sección de productos refrigerados de tu tienda de comestibles.
- Elige bulbos de tamaño mediano que sean gruesos, firmes y libres de imperfecciones. Los tallos y las hojas deben ser de un color verde vivo.
- Lo puedes almacenar en la gaveta del refrigerador, podrá mantenerse fresco hasta por 5 días, úsalo lo antes posible ya que puede perder su sabor. Cocido durará hasta 3 días en la nevera.
Historia/origen
El hinojo es nativo de la zona meridional de Europa, específicamente de los países situados junto al Mar Mediterráneo.
En cuanto a la antigüedad, hay informaciones de su uso en Egipto hace más de 3000 años, se han encontrado menciones de esta planta en papiros con indicaciones medicinales.
Los griegos tenían la tradición de colocar sus ramas en las entradas de las casas con el fin de protegerse de los espíritus, además creían que aumentaba la longevidad y la fuerza. Pero los romanos fueron los que empezaron a cultivarlo a mayor escala y comenzaron a utilizarlo como alimento.
Llegó a América de mano de los conquistadores españoles.
Propiedades y Beneficios
Ha sido muy utilizado como remedio natural desde tiempos antiguos.
Esta planta proporciona nutrientes importantes como potasio, sodio, vitamina A, calcio, vitamina C, hierro, vitamina V-6, magnesio, entre otras, además de fibra. que son beneficiosos para la salud..
Sus nutrientes están vinculados a una serie de beneficios para la salud. Por ejemplo, contribuye a mantener la salud ósea, favorece la digestión, alivia las flatulencias, ayuda a reducir la presión arterial. También alivia las irritaciones de los ojos cansados y mantiene la piel saludable.
Valores nutricionales (por 100 gr.)
- Calorías 31 kcal
- Carbohidratos 7,3 g
- Fibra alimentaria 3,1g
- Proteínas 1,2 g
- Agua 87,6 g
Algunas recetas con hinojo
- Crema de hinojo
- Hinojo con mantequilla
- Risotto con hinojo
- Guiso de pescado con hinojo
- Pollo al horno con hinojo
Deja una respuesta