• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • Sobre mí
  • Contacto
Inicio / Ingredientes para cocinar / Frutas / Peras: propiedades y usos en la cocina

Peras: propiedades y usos en la cocina

julio 19, 2023 Por Gloria Li Deja un comentario

¿Qué es?

La pera (Pyrus communis) es el fruto carnoso de un árbol miembro de la familia de las rosáceas, género Pyrus.  El peral nombre como se conoce el árbol, es uno de los árboles frutales más importantes del mundo, tiene una vida relativamente larga, entre 50 y 75 años.

El árbol puede alcanzar hasta los 15 metros de altura en la madurez, aunque algunas especies son arbustivas. Su tronco es alto, grueso, de corteza agrietada y raíces profundas.  Las hojas de forma redondeadas a ovaladas están dispuestas alternativamente, son de color verde brillante en algunas especies y algo pelosas en otras. Las flores miden aproximadamente 2,5 cm de ancho y suelen ser blancas o rosadas, con cinco pétalos y sépalos.

La fruta suele tener forma de lágrima, estrecha en el extremo del tallo y más ancha en el extremo opuesto, aunque algunas son redondas. Dependiendo de la variedad la piel puede ser amarilla, verde, parda o roja. En general, las pera tienen un sabor dulce y una textura más suave que las manzanas. En su interior es de color blanco, con pocas semillas negras y pequeñas.

La pera es relativamente económica y fácil de preparar. Es deliciosa cruda, pero también se puede cocinar y comer en platos salados y dulces, postres o bebidas. Se puede conseguir fresca, enlatada, en jugo o seca.

La madera del árbol es muy resistente y es usada en la fabricación de muebles, instrumentos de viento, tallas y como leña para ahumados.

arbol de pera

Variedades de peras

Hay muchas variedades disponibles de peras, y todas son un poco diferentes en sabor, forma, tamaño y textura.

Algunas de las más conocidas son:

Blanquilla: Disponible prácticamente todo el año. Tamaño mediano, piel fina y lisa, de color verdoso, carne dulce y muy jugosa, por lo que también se le conoce como pera de agua. Perfecta para tomar como postre.

Passacrassana: Variedad francesa, de tamaño grande, piel de color verde amarillento y pulpa granulada y muy jugosa.

Bartlett: Una de las peras más populares. Fruto grande de piel con tonalidad verde cuando es joven y se torna amarilla en su etapa madura. Textura suave y carne dulce, aromática y jugosa. También hay una variedad de Bartlett roja.

Ercolina: Tamaño medio a pequeño, piel amarilla y fina. Su sabor es dulce, es aromática y muy jugosa. Ideal para tomar como postre, aunque también se utiliza como ingrediente en algunas recetas.

Conferencia: Es una de las peras más conocidas en Europa. Forma alargada y tamaño mediano. Tiene una piel de un color entre verdoso y amarillento con manchas marrones, y su pulpa es muy suave,  jugosa, sabor dulce y muy aromática. Ideal para comer sola.

Castells: Pera de tamaño pequeño, piel amarilla y jugosa. Disponible en Junio y Julio.

D’Angou o Beurrè D’Anjou: Una de las más comercializadas a nivel mundial. Piel firme, verde o verde amarillento, de tamaño mediano, dulce con toques ácidos y muy sabrosa.

Origen e historia

La pera tiene su origen entre Europa occidental y el norte de África hacia el este a través de Asia y es una de las frutas más antiguas, unos 3000 a.C.

Se conoce que los antiguos griegos y romanos ya la cultivaban y disfrutaban. Fue introducida en el Nuevo Mundo por los europeos tan pronto como se establecieron las colonias. Los primeros misioneros españoles llevaron el fruto a México y California.

Los principales países productores de pera son China, Estados Unidos, Italia, Argentina, Turquía y España.

pera cortada

Usos en la cocina

  • La pera es una fruta muy versátil, se puede comer cruda o cocida y utilizar tanto en recetas dulces como saladas. No importa como la comas, siempre es sabrosa.
  • Las peras escalfadas o al horno son métodos populares de preparación.
  • Se utiliza en la preparación de mermeladas, helados, zumos y licores.  Se puede agregar a una ensalada de frutas o utilizar en la preparación de batidos.
  • Prueba añadiendo en una ensalada de lechugas con queso azul y nueces.
  • Las peras combinan muy bien con especias como la canela y el clavo de olor.

Compra y almacenamiento

  • Gracias a que se produce en muchas partes del mundo, la pera está disponible todo el año.
  • Cuando compres peras elige las que no tengan defectos y que estén ligeramente firmes al tacto, estarán para comer en dos o tres días, a menos que planees comerlas de inmediato. Si están suaves pero no blandas, están listas para comer. Nunca compre peras muy blandas o descoloridas.
  • Las peras no necesitan condiciones especiales de conservación, basta con mantenerlas en un lugar fresco y seco y fuera de la luz, de esta forma madurarán lentamente. Por el contrario, si quieres que maduren más rápido, puedes colocarlas en una bolsa de papel.
  • Guarda la fruta picada en el refrigerador en un recipiente sellado y usa dentro de un par de días, ya que se secará. También puede ser congelada en rodajas.

Propiedades y beneficios

La pera destaca por su contenido de agua y fibra. Además es una buena fuente de vitamina C, fibra, potasio y vitamina E.

El consumo de esta fruta promueve la salud intestinal, tiene propiedades antiinflamatorias y es antioxidante.

Por ser ligeramente diurética, se recomienda en caso de hipertensión y retención de líquidos.

Valores nutricionales x 100 g

  • Energía 57 kcal.
  • Carbohidratos 15.23 g
  • Azúcares 9.75 g
  • Fibra dietética 3.1 g
  • Grasas 0.14 g
  • Proteìnas 0.36 g

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Frutas

Entrada anterior: « Higos: propiedades y usos en la cocina
Siguiente entrada: Receta de minestrone de verduras fácil »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Consejos para cocinar

utensilios de cocina

25 Utensilios básicos en la cocina

Estos son los utensilios de cocina más importantes que toda persona debería tener en casa para poder preparar recetas sin complicaciones.

Las recetas más populares

  • Cómo hacer arroz blanco fácil
  • Receta fácil y deliciosa de tortilla francesa
  • Alitas de pollo al horno fáciles
  • Albóndigas en salsa de tomate
  • Pollo Tikka Masala
  • Delicioso chili con carne

Ingredientes de cocina populares

  • Soja o soya: usos en la cocina
  • Pimentón de la vera: usos en la cocina
  • Chile picante: propiedades y usos en la cocina
  • Tomates: usos en la cocina
  • Especias cajún: cómo usarla en la cocina
  • Comino: usos culinarios

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto