• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • Sobre mí
  • Contacto
Inicio / Recetas de cocina / Sopas / Receta de sopa de mejillones

Receta de sopa de mejillones

marzo 23, 2024 Por gonzalo Deja un comentario

Esta sopa de mejillones que te propongo es muy sabrosa, perfecta para servir como primer plato en una comida o en una cena, de preparación fácil, rápida y solo requiere pocos pasos.

Sus protagonistas, los mejillones frescos, se cocinan en un rico caldo con vino, al que se le añaden sencillas verduras que seguramente tienes en casa.

Sírvelo con pan crujiente y tendrás una comida rápida y fácil que se prepara en pocos minutos.

Sopa de mejillones
Print

Cómo hacer sopa de mejillones

Esta sopa de mejillones es un plato ideal para cualquier apasionado a los mariscos. Sigue estos sencillos pasos y disfruta.
Tiempo de preparación 25 minutos minutos
Tiempo de cocción 30 minutos minutos
Tiempo total 55 minutos minutos
Servings 4

Ingredientes

  • 1 ½ litros de agua o caldo de pescado
  • 1 taza de vino blanco
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ½ kg. de mejillones frescos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla mediana
  • 3 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • ½ taza de apio
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • 1 tomate o 6 cucharadas de salsa de tomate Opcional
  • 2 cucharaditas de perejil fresco picado

Elaboración paso a paso

  • Lo primero que debes hacer es limpiar los mejillones, raspando con un cuchillo las adherencias de las conchas y retirando las barbas, cepilla y enjuaga bien para eliminar toda la arena.
  • Pica la cebolla y el ajo finamente. Pela y corta la zanahoria en finos bastones o en pequeños cuadritos, tu eliges. Lava el apio y corta igual que la zanahoria.
  • Coloca una cacerola grande a fuego medio alto, vierte el agua o caldo, el vino y la hoja de laurel, una vez esté hirviendo añade los mejillones y cocina por 10 minutos.
  • Cuela el caldo, retira la hoja de laurel y reserva. Saca los mejillones de las conchas y reserva.
  • En una cacerola, vierte el aceite de oliva y rehoga la cebolla, el ajo, la zanahoria, el apio, rehoga 5 minutos y agrega el tomate (opcional). Sazona con sal y pimienta y cocina por 5 minutos más o hasta que ablanden.
  • Agrega el caldo reservado, los mejillones y cocina a fuego medio por 10 minutos.
  • Prueba la sazón y ajusta la sal si es necesario.
  • Sirva caliente, adorna con perejil picado y acompaña con pan tostado.

Consejos para esta receta

  • Si te gusta el picante, agrega unas hojuelas de cayena al caldo.
  • Si la quieres la sopa menos caldosa, agrega una cucharada de harina cuando estés haciendo el sofrito.

Cómo almacenar y recalentar 

  • La sopa de mejillones se puede conservar en el frigorífico, en un recipiente hermético cerrado, durante un máximo de 2 días. Para calentar coloca en un cazo a fuego medio.

Receta por: Daniel Esparza.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Recetas de cocina, Sopas

Entrada anterior: « Calabaza: usos en la cocina y propiedades
Siguiente entrada: Receta de bacalao ajoarriero »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral principal

Consejos para cocinar

utensilios de cocina

25 Utensilios básicos en la cocina

Estos son los utensilios de cocina más importantes que toda persona debería tener en casa para poder preparar recetas sin complicaciones.

Las recetas más populares

  • Cómo hacer arroz blanco fácil
  • Receta fácil y deliciosa de tortilla francesa
  • Alitas de pollo al horno fáciles
  • Albóndigas en salsa de tomate
  • Pollo Tikka Masala
  • Delicioso chili con carne

Ingredientes de cocina populares

  • Soja o soya: usos en la cocina
  • Pimentón de la vera: usos en la cocina
  • Chile picante: propiedades y usos en la cocina
  • Tomates: usos en la cocina
  • Especias cajún: cómo usarla en la cocina
  • Comino: usos culinarios

Copyright © 2025 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto