• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • Sobre mí
  • Contacto
Inicio / Recetas de cocina / Postres / Receta de mermelada de ciruelas fácil

Receta de mermelada de ciruelas fácil

julio 12, 2022 Por Gloria Li Deja un comentario

Hay muchas maneras de disfrutar las ciruelas y la mermelada de ciruelas es una de ellas.  Esta confitura dulce y aromática es muy rica y fácil de preparar en casa.

Es perfecta no solo para untar sobre panes, galletas o bizcochos, en una merienda o desayuno, sino también para rellenar numerosos postres o en salsas para algunos platos salados.

La receta es muy fácil. En este caso se hizo con ciruelas rojas, azúcar y limón; pero también puedes elegir ciruelas de la variedad que tengas disponible, o que más te guste, eso sí, es importante que estén intactas y libres de magulladuras.

Mermelada de ciruelas

Mermelada de ciruelas
Print

Cómo hacer mermelada de ciruelas

La mermelada de ciruela casera es una delicia que se puede disfrutar durante todo el año. Aprende cómo hacerla paso a paso.
Plato Postre
Cocina Casera
Keyword Receta fácil
Tiempo de preparación 15 minutos minutos
Tiempo de cocción 1 hora hora
Tiempo total 1 hora hora 15 minutos minutos
Servings 2 botes de cristal de 300 gr
Calories 200kcal

Ingredientes

  • 1 kg de ciruelas sin hueso
  • 450 gr de azúcar
  • 1 limón

Elaboración paso a paso

  • En primer lugar, esteriliza los frascos de vidrio.
  • Lava cuidadosamente las ciruelas con agua corriente, quita el hueso y corta en trozos pequeños.
  • Coloca las ciruelas en una cacerola o sartén profunda, añade el azúcar y el jugo de limón y cocina a fuego lento, revolviendo de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo.
  • Cocina hasta que espese, que tenga una consistencia suave, pero no líquida, tomará alrededor de una hora.
  • Para comprobar la cocción haz esta prueba: vierte una cucharadita de mermelada en un platillo y déjala enfriar. Luego Inclina el platillo, si la mermelada se mantiene firme y no se desliza, está lista, de lo contrario, cocina durante unos minutos y vuelve a probar.
  • Cuando tenga la consistencia deseada, vierte la mermelada aún caliente en los frascos esterilizados, llenando hasta 1 cm del borde, cierra con su tapa. Voltea los frascos y deja enfriar boca abajo, para ayudar a la formación del vacío.
  • Deja enfriar completamente antes de disfrutarla.

Algunos tips extra para tu mermelada de ciruelas

  • ¿Hay que quitar la piel de las ciruelas para hacer mermelada? No es necesario. La cáscara es delgada y contiene parte de la pectina de la fruta. Te preguntarás ¿Qué es la pectina? La pectina es una sustancia que se encuentra en algunas frutas y actúa como espesante natural, que al calentarla con azúcar ayuda a espesar la mermelada.
  • Si la mermelada está perfectamente hecha y el vacío se hizo correctamente, se puede conservar en la despensa, lejos de fuentes de calor y humedad, durante unos 3 – 6 meses.
  • Las mermeladas caseras no duran tanto como las industriales, por lo que una vez abierto el envase, debe conservarse en el frigorífico y consumirse en un plazo aproximado de 2 semanas. 
  • Puedes enriquecer la mermelada agregando 1 cucharadita de canela molida durante los últimos 5 minutos de cocción.
  • Puedes utilizar la mermelada de ciruela como topping en helados de vainilla o con recetas de cerdo. ¡Y no puedes equivocarte untando mermelada de ciruela en un trozo de pan o con unas galletas.

Otras recetas fáciles para ti

  • Receta de manzanas fritas con canela
  • Limonada con hierbabuena, refrescante
  • Arroz con leche fácil

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Postres, Recetas de cocina

Entrada anterior: « Ciruela: usos en la cocina y propiedades
Siguiente entrada: Arroz: usos en la cocina, cómo almacenarlo »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral principal

Consejos para cocinar

utensilios de cocina

25 Utensilios básicos en la cocina

Estos son los utensilios de cocina más importantes que toda persona debería tener en casa para poder preparar recetas sin complicaciones.

Las recetas más populares

  • Cómo hacer arroz blanco fácil
  • Receta fácil y deliciosa de tortilla francesa
  • Alitas de pollo al horno fáciles
  • Albóndigas en salsa de tomate
  • Pollo Tikka Masala
  • Delicioso chili con carne

Ingredientes de cocina populares

  • Soja o soya: usos en la cocina
  • Pimentón de la vera: usos en la cocina
  • Chile picante: propiedades y usos en la cocina
  • Tomates: usos en la cocina
  • Especias cajún: cómo usarla en la cocina
  • Comino: usos culinarios

Copyright © 2025 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto