• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • About
Inicio / Recetas de cocina / Acompañantes / Cómo preparar tomates secos en aceite de oliva

Cómo preparar tomates secos en aceite de oliva

junio 30, 2022 Por Gloria Li Deja un comentario

Elaborar los tomates secos en aceite, no lleva mucho tiempo ni mucho trabajo. Solo se requiere tomates secos, especias, hierbas y un buen Aceite de Oliva Virgen Extra.

En esta receta sólo indicamos orégano. Pero utiliza las hierbas y especias que más te gusten, personalizando el sabor.

En algunas regiones de Italia, estos maravillosos tomates se usan en antipasti, pan crujiente, pastas, bruschettas, pizzas y ensaladas. Son excelentes para tener a mano y alegrar muchos platos.

Cuando acabes con los tomates, no tires el aceite de oliva, estará infundido con el sabor del tomate y las especias y te servirá para aromatizar ensaladas. 

Tomates secos en aceite
Imprimir

Deliciosos tomates secos en aceite de oliva

Prepara unos delicioso tomates secos con aceite de oliva, paso a paso para acompañar tus comidas.
Plato Acompañantes
Cocina Casera
Keyword Receta fácil
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo total 1 hora
Raciones 4
Calorías 150kcal

Ingredientes

  • 150 g de tomates deshidratados
  • Aceite de oliva para llenar el bote para llenar el bote
  • 1 Guindilla Seca
  • 8 granos de Pimienta negra en grano
  • Orégano al gusto

Elaboración paso a paso

  • Lo primero que debes hacer es hidratar los tomates secos. Para ello añade agua en una cacerola y lleva al fuego, cuando rompa el hervor, retira del fuego y vierte el agua en un bol de cristal. Añade los tomates secos y deja por unos 45 minutos para que se hidraten. El agua debe cubrir los tomates por lo menos dos dedos por encima
  • Pasado el tiempo, o cuando veas que ya están hidratados, retira los tomates, escurre y seca muy bien con papel o un paño de cocina.
  • En un tarro de vidrio, previamente esterilizado en agua hirviendo, comienza a añadir los ingredientes a tu gusto. Primero un chorro de aceite de oliva, luego una capa de tomates, y rocía con las especias: guindilla, pimienta en grano y orégano, ahora cubre con aceite de oliva.
  • Repite la operación, coloca una capa de tomates y añade especias nuevamente y aceite de oliva. Y así, por capas vas rellenando el recipiente hasta el tope, que cubrirás completamente con aceite, muy importante.
  • Deja por 7 a 10 días a temperatura ambiente. Pasado este tiempo podrás apreciar su sabor.
  • Puedes añadir otros ingredientes como ajo, albahaca, tomillo, o lo que más te guste.
  • Mézclalos con queso crema para un dip rápido y sabroso; o prepara una salsa pesto para una rica pasta.

Tomates secos en aceite

Consejos

Utiliza un bote de 500 ml. 

Es muy importante secar bien los tomates y que el aceite los cubra por completo, de lo contrario corremos el riesgo de que se nos estropeen.

Si vas a añadir dientes de ajo, que sean fileteados, así transmitirán mejor su sabor y aroma.

Los tomates se mantendrán hasta 2 semanas en el refrigerador.

Más recetas fáciles

  • Salsa curry casera
  • Hummus
  • Salsa de tomate casera
  • Pico de gallo mexicano

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Acompañantes, Recetas de cocina

Entrada anterior: « Receta de salmón teriyaki
Siguiente entrada: Receta de Goulash húngaro (Gulyás) »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Receta de codillo a la gallega tradicional
  • Judías pintas, receta de la abuela
  • Semillas de apio: usos culinarios y propiedades
  • Receta de pan de arroz casero y saludable
  • Receta de bacalao a la brasa, paso a paso
  • Cómo hacer risotto de gambas: delicioso y cremoso
  • Receta de fideos con almejas
  • Receta de patatas al horno en rodajas
  • Cómo hacer puré de boniato y zanahoria
  • Receta de nuggets de coliflor fáciles

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto