• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • About
Inicio / Recetas de cocina / Postres / Cómo hacer unas deliciosas rosquillas de anís

Cómo hacer unas deliciosas rosquillas de anís

noviembre 2, 2022 Por Gloria Li Deja un comentario

Estas esponjosas rosquillas de anís fritas son una antigua receta española que se prepara tradicionalmente durante el período de Semana Santa.

Es un postre muy sencillo de preparar. Los ingredientes que necesitas son muy comunes, y seguro los tienes todos en tu casa: huevos, aceite, azúcar, harina, levadura y anís. Además hay que amasar muy poco.

No tendrás dificultad en prepararlas y te van a encantar a ti y a tus invitados.

Rosquilla
Imprimir

Receta de rosquillas de anís paso a paso

Estás rosquillas de anís quedan buenísimas y te garantizo que las querrás hacer muchas veces. ¡Anímate a probar y disfruta!
Plato Postre
Cocina Casera, Española
Keyword Receta fácil
Tiempo de preparación 45 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 1 hora 5 minutos
Raciones 30
Calorías 320kcal

Ingredientes

  • 100 g de azúcar
  • 1 huevo grande
  • Una pizca de sal
  • 50 ml de aceite
  • ralladura de 1 limón
  • 30 ml de licor de anís
  • 350 g de harina para todo uso
  • 8 g de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de semillas de anís
  • Aceite de girasol para freír
  • Azúcar para rebozar

Elaboración paso a paso

  • En un tazón grande añade el azúcar, el huevo, la sal, el aceite, la ralladura de limón y el anís dulce, mezcla muy bien con una varilla hasta que los ingredientes se integren.
  • Poco a poco, añade la harina tamizada con la levadura y las semillas de anís. Utilizando la varilla, mezcla bien hasta obtener una masa blanda y elástica, que ya no se pegue a los laterales del bol.
  • Pasa la masa a la mesa de trabajo espolvoreada previamente con una ligera capa de harina, amasa y forma una bola, debe quedar blanda y suficiente maleable. Tapa con un paño y deja reposar 30 minutos en el refrigerador.
  • Pasado el tiempo, comienza a dar forma a las rosquillas, para ello debes tomar porciones de masa en tus manos, hacer unas bolitas y sobre una superficie ligeramente enharinada enrollar dando forma de cordón, luego une los dos extremos.
  • Una vez hechas todas las rosquillas, calienta suficiente aceite en una sartén a fuego medio y fríe por cada lado hasta que estén doradas.
  • A medida que las rosquillas estén doradas, retira de la sartén y colócalas en un plato forrado con una toalla de papel para quitar el exceso de aceite, y estando aún calientes pásalas por un plato con azúcar y reboza.
  • Una vez frías guarda en un recipiente hermético, durarán varios días.

Rosquillas de anís

Notas

  • Añadir un poco más de harina hará la masa manejable, pero no te pases, el exceso provocará que las rosquillas queden secas.
  • Puedes aromatizar el aceite con unas cáscaras de limón, las cuales debes colocar en el aceite a temperatura media baja unos minutos y luego retirarlas antes de comenzar a freír las rosquillas.
  • Las rosquillas se fríen a temperatura media para que no se quemen y además no queden crudas por dentro. Si el aceite está muy caliente se quemarán por fuera y si está frío, quedarán demasiado aceitosas.

Cómo comer las rosquillas de anís

Puede servir las rosquillas de anís en una bandeja y que cada quien las disfrute a su antojo. Lo ideal con estas rosquillas es comerlas junto a alguna bebida: una taza de café, un chocolate caliente delicioso o incluso una bebida achocolatada fría.

También pueden acompañar una taza de tu té favorito.

Si las serviste en una mesa para compartir con otras personas, puedes también poner algunas galletas o polvorosas para que tus invitados se deleiten con diferentes delicias culinarias.

Por supuesto, también funcionan como postre casero luego de una comida principal.

Cómo conservar las rosquillas de anís

Si las guardas en un envase hermético a temperatura ambiente, en un lugar donde no pegue mucho calor, podrás comer tus rosquillas durante los siguientes 5 días, aunque seguramente se te van a terminar todas mucho antes.

No las metas en la nevera porque se pondrán duras y perderán su textura tan exquisita.

Mira estas otras recetas

  • Arroz con leche casero 
  • Manzanas fritas con canela
  • Pastel de zanahoria

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Postres, Recetas de cocina

Entrada anterior: « Receta de pollo Kung Pao chino
Siguiente entrada: Cacao: usos en la cocina »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Receta de codillo a la gallega tradicional
  • Judías pintas, receta de la abuela
  • Semillas de apio: usos culinarios y propiedades
  • Receta de pan de arroz casero y saludable
  • Receta de bacalao a la brasa, paso a paso
  • Cómo hacer risotto de gambas: delicioso y cremoso
  • Receta de fideos con almejas
  • Receta de patatas al horno en rodajas
  • Cómo hacer puré de boniato y zanahoria
  • Receta de nuggets de coliflor fáciles

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto