• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • About
Inicio / Recetas de cocina / Receta de falafel casero: fácil y delicioso

Receta de falafel casero: fácil y delicioso

octubre 14, 2022 Por Gloria Li Deja un comentario

El falafel es un plato popular de Oriente Medio que se ha extendido por todo el mundo, es muy fácil de preparar y sus ingredientes son muy sencillos.

Esta especie de croquetas crujientes dependiendo del país están hechas con garbanzos o con habas, y a veces con ambos, además de especias y algunas hierbas frescas que le dan el bonito color verde.

Para prepararlos vas a necesitar garbanzos y habas como ingredientes principales, además de cebolla, ajo, cilantro, perejil, comino, semillas de sésamo y algunas otras especias más. Todo lo puedes conseguir sin dificultad en el mercado.

Falafel1
Imprimir

Cómo hacer falafel paso a paso

El falafel a menudo se sirve como bocadillo en pan de pita caliente, lechuga y tahini. También se sirve como entrante con tahini, salsa de yogur y con hummus. ¿Listo para aprender a hacer falafel?
Plato Aperitivo, Vegetariano
Cocina Árabe
Keyword Fritura
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 7 minutos
Tiempo total 22 minutos
Raciones 4
Calorías 333kcal

Ingredientes

  • 1 taza de garbanzos secos
  • 1 taza de habas secas peladas
  • 3 cucharaditas de bicarbonato de sodio
  • ½ taza de hojas de cilantro fresco
  • 1 taza de hojas de perejil fresco
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • Sal al gusto
  • ½ cucharadita de pimienta negra
  • ½ cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de semillas de cilantro molido
  • ½ cucharadita de chile rojo en polvo
  • 1 cucharadita de 7 especias opcional
  • Aceite de oliva el necesario
  • Semillas de sésamo para mojar
  • Suficiente aceite vegetal para freír

Elaboración paso a paso

  • Vierte los garbanzos y las habas en tazones separados con suficiente agua y agrega 1 cucharadita de bicarbonato en cada tazón, mezcla y deja en remojo por 24 horas. Enjuaga bien con agua, escurre por completo y sécalos.
  • En un procesador de alimentos, tritura los garbanzos y las habas, junto a la cebolla, los dientes de ajo, el cilantro y el perejil, la sal, las especias y la cucharadita restante de bicarbonato de sodio, hasta obtener una textura suave pero bastante sólida.
  • Si es necesario añade aceite de oliva, un chorrito, solo el necesario para unir la mezcla (algunas personas agregan agua). No debe estar demasiado seca, ni demasiado húmeda.
  • Coloca la mezcla en un tazón grande, cubrelo bien y deja reposar en el refrigerador al menos por 1 hora, o hasta que esté listo para cocinar, será más fácil darles la forma.
  • Con una cuchara toma porciones de la mezcla y forma pequeñas bolas del tamaño de una pelota de ping pong, aplanalas un poco para formar pequeñas mini hamburguesas, de 1 ½ cm. Presiona ligeramente en un plato con semillas de sésamo.
  • En una cacerola o sartén profunda vierte suficiente aceite y calienta a fuego medio alto hasta que burbujee suavemente. Fríe hasta que estén dorados en su exterior y bien hechas en el interior. Si es necesario ve probando y ajusta la temperatura y el tiempo de cocción.
  • Coloca en un plato con toallas de papel para retirar el exceso de aceite.
  • Sirve caliente con un poco de salsa tahini, o ensalada de tomates, pepinos y menta.

Falafel1

Tips para tus falafel

  • El bicarbonato de sodio es el responsable de la forma hinchada del falafel. Es importante equilibrar la cantidad, si no usas lo suficiente, no se hincharán. Si usas demasiado, sentirás su sabor en la boca.
  • No uses garbanzos o habas enlatados ya que la mezcla estará demasiado húmeda.

Cómo comer los falafel

Puedes comer el falafel solo, con la mano. Pero lo ideal es que lo vayas untando con hummus a medida que lo comes.

También puedes untarlo en alguna salsa de yogur o alguna otra similar que tengas.

Otra forma de comer los falafel es dentro de un pan de pita, a mano de kebab, shawarma o gyro (como quieras llamarlo), con vegetales y salsas. De hecho esta es una de mis formas favoritas de comer falafel.

Cómo conservar falafel en la nevera

La conservación del falafel va a depender de si los congelas o sólo los refrigeras. Te explico:

  • Puedes congelar cualquier mezcla extra de falafel, en crudo, para luego freír en otra ocasión. En este caso pues simplemente deberás descongelarlo y cocinarlo de acuerdo al paso a paso de nuestra receta.
  • Pero también puedes guardar los falafel ya cocinados, en este caso en la nevera, sin congelar. Puedes dejarlos ahí por 3 días, bien tapados, y luego calentarlos en un horno tradicional o en un sartén a fuego bajo. No te recomiendo que uses el microondas porque se van a poder blandos y no es la idea.

Más recetas deliciosas

  • Alitas de pollo al horno
  • Crema de calabacín
  • Sopa fría de pepino

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Aperitivos/Tapas, Comida vegetariana, Recetas de cocina

Entrada anterior: « Cómo hacer alitas de pollo al horno fáciles
Siguiente entrada: Receta de pollo Kung Pao chino »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Receta de codillo a la gallega tradicional
  • Judías pintas, receta de la abuela
  • Semillas de apio: usos culinarios y propiedades
  • Receta de pan de arroz casero y saludable
  • Receta de bacalao a la brasa, paso a paso
  • Cómo hacer risotto de gambas: delicioso y cremoso
  • Receta de fideos con almejas
  • Receta de patatas al horno en rodajas
  • Cómo hacer puré de boniato y zanahoria
  • Receta de nuggets de coliflor fáciles

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto