• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • About
Inicio / Recetas de cocina / Pescados y Mariscos / Cómo hacer sardinas ahumadas, receta casera sencilla

Cómo hacer sardinas ahumadas, receta casera sencilla

enero 27, 2023 Por Gloria Li Deja un comentario

Esta receta de sardinas ahumadas es otra forma de disfrutar de este pequeño pez del mar, y es una delicia.

No es difícil su preparación y el resultado son unas sardinas tiernas y muy sabrosas que combinan con muchos platos, y las puedes servir como entrante en una comida o como una cena ligera.

Anímate a preparar sardinas ahumadas y disfruta de su exquisito sabor.

Sardinas ahumadas
Imprimir

Sardinas ahumadas, receta casera sencilla

Te enseñamos cómo preparar en casa unas deliciosas sardinas ahumadas paso a paso. Te van a gustar mucho y vas a querer hacerlas siempre.
Plato Pescados
Cocina Casera
Keyword Receta fácil
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo total 30 minutos
Raciones 4
Calorías 220kcal

Ingredientes

  • 500 gr de sardinas
  • 500 gr de sal gruesa
  • 1 rama de romero seco
  • 400 ml aceite de oliva virgen extra

Elaboración paso a paso

  • Congela las sardinas durante 48 horas.
  • La noche anterior a su preparación ponlas en el refrigerador para que se vayan descongelando.
  • Limpia las sardinas tanto como te sea posible. Quita la cabeza, retira las escamas, quita las aletas, las espinas y las vísceras. Divide cada una en dos filetes.
  • Una vez limpias sumergelas en agua varias veces para que boten toda la sangre y algún resto de escamas.
  • Escurre y seca cuidadosamente con papel de cocina sin dañarlas.
  • En un recipiente, pon una capa de sal gruesa y encima coloca una capa de filetes de sardina con la piel hacia arriba. Esparce sal uniformemente por encima, vuelve a disponer sardinas y así sucesivamente hasta que se acaben. Por último, termina con sal. El tiempo de refrigeración puede variar entre unas 4 horas y el día completo. Todo dependerá del tamaño de las sardinas que hayas comprado, o del punto de curado que más te guste. Mientras más tiempo, más curadas.
  • Pasado el tiempo de refrigeración, limpia la sal de los filetes con papel de cocina, o si prefieres lava la sal y seca con cuidado.
  • En un recipiente refractario hondo acomoda las sardinas, dejando un espacio en el centro. Enciende las ramitas de romero y colócalas en el centro de la fuente con las sardinas. Cubre rápidamente con papel de aluminio y deja que durante un par de horas el humo penetre en las sardinas y queden ahumadas. Puedes colocar el recipiente dentro del horno.
  • Una vez ahumadas, retira las ramas de romero y sirve con un chorro de aceite de oliva virgen extra.

Sardinas ahumadas

Tips para tus sardinas ahumadas

  • En algunas pescaderías te pueden vender las sardinas limpias y fileteadas, pregunta a tu pescadero de confianza. 
  • Cuando estés limpiando las sardinas, puedes ayudarte con una pinza para retirar las espinas con cuidado.
  • Si eres de las personas que no soporta el olor que pueda dejar el pescado en tus manos, puedes usar guantes de látex.
  • Si tienes una olla para cocinar al vapor, puedes utilizarla para el ahumado. Coloca en el fondo de la olla las ramas de romero seco encendidas y en la bandeja superior de la olla las sardinas, tapa y deja ahumar.
  • En lugar de ramas de romero, también puedes utilizar algunas ramas de tomillo para hacer el ahumado.

Variaciones para esta receta

También puedes utilizar en el marinado, 250 gr de azúcar, pimienta al gusto y la corteza de 1 limón, mezclando bien con la cantidad de  sal indicada en la receta. Cubre las sardinas y lleva a refrigeración. Luego sigue el mismo proceso indicado en la receta.

Sardinas ahumadas: con qué acompañar

Puedes acompañar con una ensalada fresca y verde, de lechuga por ejemplo, o servir sobre rebanadas de pan tostado junto a rodajas de tomate.

Una opción es que tomes una rebanada de pan y hagas una tosta de sardina ahumada. Pones el pan, debajo un poco de tomate picado pequeño, un trozo de cebolla también picada muy fino, y encima 1 o 2 lomos de sardina ahumada, sin cabeza ni espinas.

Si prefieres comerlas solas, también es delicioso.

Cómo conservar las sardinas ahumadas

Una vez ahumadas, introduce las sardinas en un recipiente, cubre con abundante aceite de oliva virgen extra, tapa y guarda en el refrigerador.  Durarán varios días.

Otras recetas de pescado

  • Receta de albóndigas de bacalao
  • Cómo hacer salmón teriyaki
  • Deliciosas gambas al ajillo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Pescados y Mariscos, Recetas de cocina

Entrada anterior: « Receta de quiche de bacón y queso
Siguiente entrada: Receta de berenjenas rellenas de la abuela »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Receta de codillo a la gallega tradicional
  • Judías pintas, receta de la abuela
  • Semillas de apio: usos culinarios y propiedades
  • Receta de pan de arroz casero y saludable
  • Receta de bacalao a la brasa, paso a paso
  • Cómo hacer risotto de gambas: delicioso y cremoso
  • Receta de fideos con almejas
  • Receta de patatas al horno en rodajas
  • Cómo hacer puré de boniato y zanahoria
  • Receta de nuggets de coliflor fáciles

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto