Muhammara es una salsa de pimiento rojo ligeramente picante, con un toque dulce, originaria de Alepo, Siria. Esta crema es muy popular en todo el Mediterráneo, especialmente en Turquía.
Los ingredientes principales de la Muhammara son los pimientos asados, las nueces, y la melaza de granada, además de especias, como la pimienta de Alepo, que es la que se encarga de otorgar el sabor picante.

Muhammara - Crema de pimientos rojos (Receta Siria)
Ingredientes
- 2 pimientos rojos grandes más o menos 300 gr.
- 1 taza de nueces
- 1 taza de pan rallado
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de melaza de granada
- ¼ taza de aceite de oliva
- 1 cucharadita de Pimienta Alepo
- 1 cucharadita de Sal
- 1 cucharadita de Comino
- 2 nueces para decorar
Para la melaza
- 500 ml de zumo de granada
- 150 gr de azúcar
- 2 cucharaditas de zumo de limón
Elaboración paso a paso
- En un horno precalentado a 200º, coloca en una bandeja cubierta con papel de aluminio los pimientos lavados y secos. Engrasa ligeramente los pimientos con aceite de oliva y asa alrededor de 45 minutos, volteando para que se cocinen bien por todos los lados. Una vez asados, deja enfriar y retira las semillas y la piel.
- Mientras los pimientos se asan, puedes preparar la melaza de granada. En una cazuela vierte el zumo de granada, el azúcar y el zumo de limón. Lleva a ebullición y deja cocinar a fuego bajo, hasta que se haya convertido en un sirope.
- En un procesador de alimentos agrega los pimientos rojos, las nueces, el pan rallado, los dientes de ajo, la melaza de granada, el aceite de oliva, la sal, la pimienta de Alepo y el comino. Mezcla muy bien hasta que todos los ingredientes se hayan integrado. Debe quedar una salsa con textura.
- Si la salsa queda muy espesa, agrega un chorrito de aceite de oliva. Si está demasiado líquida, agrega un par de cucharadas de pan rallado o algunas nueces y mezcla hasta que se una. Revisa la sazón, y si es necesario agrega sal o más pimienta de Alepo.
- Vierte en un plato y deja caer sobre la crema unas gotas de melaza de granada. Decora con un par de nueces trituradas.
- Sirve a temperatura ambiente o fría y acompaña con pan de pita, chips o vegetales crudos.
Algunos tips para esta crema de pimientos rojos
- Esta crema está más rica si la preparas de un día para otro.
- Puedes usar pimientos rojos enlatados, incluso prueba con pimientos de piquillo.
- La melaza de granada que te sobre puede mantenerse en un recipiente cerrado en el refrigerador, te servirá para otras recetas.
- Ajustar las proporciones de las especias es posible para dejar la salsa a tu gusto y con el toque de picante que te haga feliz.
Variaciones de esta receta
- La pimienta de Alepo, puede sustituirse por pimienta de cayena y un toque de pimentón dulce.
- Algunas recetas omiten el pan rallado, sustituyendo por más nueces.
- Puedes sustituir la melaza de granada por miel con un chorrito de limón, aunque no le aporta el mismo toque.
Cómo comer la Muhammara
Esta deliciosa crema de pimientos rojos es perfecta como dip. Úsala para untar pan, galletas saladas o prácticamente cualquier cosa que se te antoje.
Lo ideal es que acompañe una comida que incluye carnes asadas, de cordero o pollo, y pan de pita. También sirve para acompañar falafel.
También es perfecta para mojar palitos de zanahoria cruda, o apio fresco, por ejemplo.
Cómo conservar la muhammara
Cómo muchas otras cremas, la puedes guardar en la nevera durante varios días, siempre en un envase con cierre hermético y debes procurar cuando la uses por ejemplo para untar comidas, no meter en ella el alimento directamente y luego guardarla en la nevera porque se puede dañar más rápido.
Lo que puedes hacer si tienes una porción grande refrigerada es sacar aparte, en un plato pequeño, la ración que vas a usar y el resto dejarla sin tocar. Así evitas posible contaminación y que se dañe la que tienes guardada.
De igual modo te recomiendo que la comas toda en menos de 1 semana.
Deja una respuesta