• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cocina y Come
  • Ingredientes para cocinar
    • Condimentos y especias
    • Frutas
    • Granos y Cereales
    • Hierbas
    • Hortalizas y Verduras
    • Legumbres
  • Recetas de cocina
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Pollo
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
  • Tips y consejos para la cocina
  • About
Inicio / Recetas de cocina / Sopas / Receta de caldo de verduras casero

Receta de caldo de verduras casero

marzo 29, 2022 Por Gloria Li Deja un comentario

Los caldos, bien sean de verduras, aves, pescados o ternera forman parte de los básicos en la cocina y son uno de los componentes imprescindibles de muchas recetas.

En esta ocasión te vamos a enseñar a hacer un caldo de verduras. Lo más importante para conseguirlo es su elección, deben ser frescas y de temporada.

Loa base fundamental para un buen caldo de verduras, son el apio, la zanahoria y la cebolla, y puedes personalizar tu caldo eligiendo las verduras y las hierbas aromáticas que más te gusten.

Utilizar pastillas de caldo es muy práctico, pero hacer un buen caldo casero es muy sencillo y más saludable.

 

olla caldo de verduras
Imprimir

Receta de caldo de verduras casero y fácil

Acá te explicamos como hacer este delicioso caldo de verduras que te servirá como base para infinidad de recetas, le aportará sabor a sopas, salsas, arroces o pastas.
Plato Sopa
Cocina Casera
Keyword Receta fácil
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 1 hora 15 minutos
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Raciones 2 litros
Calorías 70kcal

Ingredientes

  • 4 litros de agua 16 tazas
  • 2 cebollas
  • 2 zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • 3 tallos de apio
  • 1 puerro
  • 3 ramas de perejil
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de tomillo
  • 5 granos de pimienta negra
  • sal al gusto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

Elaboración paso a paso

  • Pela y pica las cebollas en cuartos. Pela, lava y corta las zanahorias por la mitad. Retira la piel de los dientes de ajo y con un golpe de cuchillo, aplástalos. Limpia los tallos de apio y pica en trozos grandes. Limpia y corta el puerro en trozos grandes. Lava y pica el perejil en trozos grandes. Enjuague la hoja de laurel y el tomillo.
  • Coloca todas las verduras en una olla grande. Añade el aceite de oliva, la pimienta negra, el laurel, el tomillo y cubre con el agua. Coloca el fuego al máximo y cuando rompa a hervir, tapa y deja cocer a fuego lento al menos durante 1 hora o hasta que el caldo se haya reducido a la mitad.
  • Recomendamos salar al final de la cocción, ya que el caldo reducirá y corre el riesgo de volverse demasiado salado.
  • Una vez que el caldo esté cocido, retira del fuego y deja reposar 15 minutos. Pásalo a través de un colador de malla fina para eliminar las verduras y conserva sólo el caldo.

olla caldo

Algunos consejos para tu caldo de verduras

  • No tires las verduras, puedes hacer un puré con ellas.
  • Si quieres un poco más de sabor, sofríe las verduras en aceite de oliva antes de agregar el agua.
  • Puedes enriquecer tu caldo agregando jengibre o cáscara de cítricos para darle una nota aromática.

Cómo conservar el caldo de verduras

Conserva el caldo en el frigorífico hasta por una semana o congélalo ya dividido en los recipientes adecuados.

Otras recetas fáciles

  • Sopa de cebolla
  • Sopa de ajo
  • Salsa de tomate casera

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Publicado en: Recetas de cocina, Sopas

Entrada anterior: « Cerezas: propiedades y usos en la cocina
Siguiente entrada: Nabo: propiedades y usos en la cocina »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Posts recientes

  • Receta de codillo a la gallega tradicional
  • Judías pintas, receta de la abuela
  • Semillas de apio: usos culinarios y propiedades
  • Receta de pan de arroz casero y saludable
  • Receta de bacalao a la brasa, paso a paso
  • Cómo hacer risotto de gambas: delicioso y cremoso
  • Receta de fideos con almejas
  • Receta de patatas al horno en rodajas
  • Cómo hacer puré de boniato y zanahoria
  • Receta de nuggets de coliflor fáciles

Copyright © 2023 - Cocina y Come.
Política de Privacidad - Política de Cookies - Contacto